La iniciativa, aprobada el pasado martes 2 de septiembre en Consejo de Ministros, arranca ahora un proceso de diálogo abierto con la ciudadanía y todos los sectores sociales, con el objetivo de enriquecer el texto y presentar una versión final antes de que acabe el año.
Según explicó la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, “España es un país extremadamente vulnerable frente a la emergencia climática. Los episodios extremos son cada vez más frecuentes, intensos, de mayor duración y con un alcance geográfico más amplio”. En la última década, recordó, las lluvias torrenciales y danas han aumentado un 15%, las olas de calor y las sequías se han intensificado, y la superficie arrasada por incendios ha crecido un 80%, dejando más de 20.000 víctimas mortales y pérdidas económicas estimadas en 32.000 millones de euros, prácticamente lo mismo que la inversión estatal en educación pública en ese mismo periodo.
El Ejecutivo plantea una hoja de ruta basada en diez compromisos concretos y factibles:
El pacto no se concibe como un documento cerrado, sino como un proceso de construcción colectiva. Desde este martes, cualquier persona puede aportar propuestas y comentarios a través de la web del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). Además, se celebrarán reuniones con formaciones políticas, organizaciones sociales, ecologistas, académicas y agrarias, así como encuentros con Francia, Portugal y la Comisión Europea.
La vicepresidenta Aagesen lo resumió con estas palabras: “Este Pacto nace como un proceso de escucha y diálogo amplio, donde cada sector, cada institución, cada organización y cada ciudadano tenga la posibilidad de aportar su visión. Porque un Pacto que aspira a ser nacional debe construirse desde la inclusión y el consenso”.
El Gobierno prevé que la propuesta definitiva se presente a finales de este año, tras incorporar las aportaciones recibidas en esta primera fase de debate y consulta.Las y los ciudadanos que quieran aportar sus comentarios e incorporar sus ideas al Pacto pueden hacerlo accediendo a este enlace.