Publicado el
La multinacional ha lanzado Skip Ciclos Cortos, un detergente innovador respaldado por la ciencia que se adapta a las nuevas exigencias de lavado y a la evolución tecnológica en los hogares. Unilever, bajo su compromiso ofrecer las mejores soluciones a las necesidades cotidianas, ha incorporado robótica e inteligencia artificial avanzada para desarrollar este producto y obtener un rendimiento excepcional incluso en ciclos cortos de 15 minutos.
Unilever adapta sus detergentes a las demandas del consumidor

El crecimiento de los modelos de trabajo híbridos adoptados desde la pandemia, así como la era de la hiperconveniencia, han provocado un cambio en los hábitos de la colada de los consumidores. Incluso con la reducción de desplazamientos diarios, la ropa sigue acumulando suciedad y grasa, aunque solo el 30% de esta es visible. Actualmente, el 70% de las prendas que lavamos contienen manchas que no percibimos[1]. Esta suciedad invisible es difícil de eliminar para un detergente tradicional, y requiere de productos innovadores que ofrezcan una limpieza profunda, capaces de actuar más allá de las manchas visibles.

A esta cuestión se suma la creciente preocupación contra el cambio climático. Según datos recientes, el 64% de los consumidores en España afirman que "la crisis energética y el aumento del coste de la vida afectan a los planes de gasto"[2]. Por otra parte, el estudio revela que un 75% de los españoles reconoce utilizar lavado en frío, con programas a 30ºC o menos, un dato muy por encima de la media europea (44%), y que demuestra una preocupación real por la emisión de CO2 en la colada.

“Con Skip Ciclos Cortos damos respuesta a una demanda muy clara del consumidor: productos más eficaces, más sostenibles y que se adapten a su ritmo de vida. Es un ejemplo de cómo en Unilever innovamos constantemente para estar alineados con los nuevos hábitos del hogar y las crecientes expectativas sociales y medioambientales”, señala Ana Palencia, directora de comunicación y sostenibilidad de Unilever España

Este nuevo producto supone en Unilever un paso adelante en la innovación del cuidado de la ropa. Por primera vez, la innovadora Pro-S Technology™ se combina con robótica e inteligencia artificial para diseñar un producto que responde a las principales preocupaciones de los consumidores: la eficiencia en ciclos cortos y la reducción del consumo energético, sin renunciar a unos buenos resultados de limpieza. “Este producto, en comparación con el estándar, permite ahorrar un 60% de energía y un 30% de agua”, afirma Ana Palencia.

Con 35 patentes en proceso, esta innovación está llamada a crear una nueva categoría de productos para la colada.

“Como parte de la estrategia Unilever Home Care, no sólo se trata de ofrecer una experiencia de lavado superior, sino también de reducir el impacto medioambiental fomentando el uso de ciclos más cortos que ahorren energía. Con más de un siglo de experiencia en el desarrollo de detergentes, hemos superado un auténtico reto técnico para ofrecer un rendimiento sobresaliente en las condiciones más difíciles de lavado del ciclo corto”, añade Ana Palencia.

Este detergente se lanzó al mercado el pasado mes de abril de la mano de la campaña #MÁSRÁPIDOQUENUNCA con la imagen de Usain Bolt, el ocho veces medallista de oro olímpico conocido como “el hombre más rápido del mundo”.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies