Publicado el
La entidad ha reforzado su impacto en 2024, destinando 5,2 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales, con un 21% más de beneficiarios directos.
Fundación Moeve impulsa el cambio con un compromiso renovado por la sostenibilidad y la innovación social

Fundación Moeve sigue consolidándose como un actor clave en la transición ecológica justa, reafirmando su compromiso con el bienestar social, la protección de la biodiversidad y el impulso de la innovación social. Durante 2024, la organización ha incrementado su inversión hasta alcanzar los 5,2 millones de euros, superando en un 20% la cifra destinada el año anterior.

Este crecimiento se ha traducido en un aumento significativo del número de beneficiarios, alcanzando a 146.703 personas de manera directa y a 440.027 individuos a través de diversas iniciativas de impacto indirecto. Con 117 proyectos implementados en España y Portugal, principalmente en Andalucía y Canarias, la fundación ha trabajado en colaboración con 104 entidades y administraciones, movilizando a 1.284 voluntarios comprometidos con sus causas.

Un año de retos y transformación

Teresa Mañueco, directora de Fundación Moeve, ha destacado el desafiante pero fructífero año que ha vivido la organización: “Hemos afrontado grandes retos, desde la implementación de nuestra nueva estrategia hasta la respuesta a los efectos de la DANA. Además, 2024 ha sido el año en que presentamos nuestra nueva identidad, reafirmando nuestro compromiso con una transición ecológica justa. Seguimos evolucionando, pero siempre con la misma misión: construir una sociedad mejor”.

Personas, biodiversidad e innovación social: pilares de la acción de Moeve

La labor de la fundación se ha centrado en tres ejes principales: el apoyo a colectivos vulnerables, la conservación del medioambiente y el impulso de modelos de gobernanza colaborativa. En el ámbito social, Moeve celebró la vigésima edición de sus Premios al Valor Social, con una dotación máxima por proyecto de 25.000 euros. También destinó un millón de euros a entidades que trabajan en la reconstrucción tras la DANA, sumando un plan de voluntariado para empleados de su empresa matriz en Valencia.

En el plano medioambiental, la fundación ha reforzado la restauración y conservación de humedales clave, como la Laguna Primera de Palos en Huelva y la Estación Medioambiental de Madrevieja en Campo de Gibraltar. Estas acciones han ido acompañadas de programas de sensibilización y protección de especies en peligro.

En cuanto a innovación social, Moeve ha lanzado la primera edición de los Premios Future for All, que han recibido 143 candidaturas de emprendedores y startups de 31 provincias españolas. Además, a través del Observatorio de Transición Justa, la fundación ha publicado un informe clave sobre la percepción social de la transición ecológica en España.

Como parte de su apuesta por el urbanismo sostenible, Moeve también ha estrechado lazos con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Fundación Metrópoli en el Proyecto Ciudad Santa Cruz de Tenerife, diseñado para mejorar la competitividad, el equilibrio social y la sostenibilidad de la ciudad.

Con una visión de futuro y un compromiso firme con la transición ecológica justa, Fundación Moeve sigue marcando la diferencia en el camino hacia una sociedad más equitativa y sostenible.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies