WAS reconoce el liderazgo femenino en sostenibilidad en la tercera edición de sus premios
Publicado el
La asociación Women Action Sustainability (WAS) ha celebrado una vez más sus premios, destacando a proyectos y figuras que han marcado la diferencia en los ámbitos de la innovación, la educación, la cultura, el sector empresarial, la comunicación y el liderazgo.
La asociación Women Action Sustainability (WAS), que impulsa la presencia de mujeres directivas en la toma de decisiones sobre sostenibilidad en el ámbito empresarial, celebró la tercera edición de sus Premios WAS. Este evento busca destacar a personas, organizaciones e instituciones que han generado un impacto significativo en la transformación social y ambiental.
El acto tuvo lugar en CaixaForum Madrid, el espacio cultural de la Fundación “la Caixa”, congregando a más de 300 asistentes. Como en ediciones previas, la gala contó con traducción a lengua de signos para garantizar la accesibilidad. La bienvenida estuvo a cargo de Isabel Fuentes, directora de CaixaForum, y la periodista Helena Resano, de La Sexta, ejerció como maestra de ceremonias.
Premiados en distintas categorías
En esta edición, el jurado distinguió a varias personalidades y proyectos que han dejado huella en diversos ámbitos de la sostenibilidad:
Ciencia e Innovación: El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) recibió este reconocimiento por su papel fundamental en la evaluación del cambio climático y en la elaboración de políticas basadas en evidencia científica. Elena Pita, directora de la Oficina Española de Cambio Climático, entregó el galardón a María José Sanz Sánchez, integrante del grupo de trabajo sobre Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero.
Liderazgo y Valores: Margarita Chiclana fue premiada por su trabajo en regeneración urbana sostenible con el proyecto Campus for Living Cities, una iniciativa innovadora en descarbonización y ecología urbana. Beatriz Corredor, presidenta de Redeia y miembro del Consejo Asesor de WAS, fue la encargada de entregar el premio.
Empresa y Actividad Económica: La startup Es-Imperfect fue reconocida por su modelo de negocio basado en la economía circular y la reducción del desperdicio alimentario. Eduardo Mataix, director general de AMBILAMP, otorgó el galardón a Mireia Barba, cofundadora y directora del proyecto.
Educación: La Fundación Inspiring Girls recibió el premio por su labor en la promoción de referentes femeninos para niñas y jóvenes, fomentando vocaciones y derribando estereotipos de género en el ámbito educativo. El galardón fue entregado por María José Aparicio Sanchíz, Coordinadora General de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, a Marta Pérez Dorao, presidenta de la Fundación.
Cultura: Marina Vargas fue galardonada por su contribución artística a la representación de la mujer y la exploración de la identidad, la memoria y la transformación social desde una óptica de sostenibilidad y equidad. José Manuel Núñez-Lagos Bau, director general de Ecovidrio, le hizo entrega del reconocimiento.
Comunicación: La revista Ethic fue premiada por su compromiso con un periodismo riguroso que analiza los desafíos de la sostenibilidad desde una perspectiva plural e informada. Cristina Gallach, ex comisionada de la Agenda 2030 y miembro de Global Woman Leaders, entregó el premio a Pablo Blázquez, fundador y editor de la publicación.
Un cierre con visión de futuro
El evento concluyó con las palabras de Mónica Chao, presidenta de WAS, quien felicitó a los galardonados y destacó la importancia de visibilizar iniciativas transformadoras en sostenibilidad. “Estamos en un momento clave en el que la sostenibilidad debe ser el eje de la evolución de nuestro modelo económico y social. Premiar estos proyectos es nuestra forma de impulsar un futuro más responsable, inclusivo y equitativo”, señaló.
Los trofeos de esta edición fueron diseñados por Gianluca Pugliese, fundador de Lowpoly, con un innovador material sostenible compuesto de polímero de almidón de patata y un 25% de piel de uva, fabricados mediante impresión 3D. Así, la tercera edición de los Premios WAS reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo femenino, reconociendo a quienes están marcando la diferencia en la construcción de un mundo más justo y sostenible.