El jurado, compuesto por expertos en economía, comunicación y formación, subrayó la innovación y el impacto de Espinosa de los Monteros al frente de AUARA. Su enfoque empresarial combina sostenibilidad y acción social, siendo pionero en Europa en el uso de botellas fabricadas completamente con plástico rPET reciclado y reciclable, marcando un hito en el compromiso medioambiental.
“Este premio no es solo un reconocimiento personal, sino también al trabajo colectivo de todas las personas que forman parte de AUARA, quienes luchan diariamente para erradicar la falta de acceso a agua potable, una de las mayores carencias globales”, declaró Espinosa de los Monteros durante la gala de la XXI edición de los Premios CEAJE.
Desde su fundación en 2016, AUARA ha logrado que 130.444 personas accedan a agua potable y ha contribuido con la construcción de 173 infraestructuras, como pozos y tanques de agua, en 24 países de África, Asia y América Central. Estas acciones han generado más de 464 millones de litros de agua, transformando la calidad de vida en comunidades en extrema necesidad.
El presidente de CEAJE, Fermín Albaladejo, destacó la importancia del galardón como un impulso para visibilizar a los jóvenes empresarios que están liderando el cambio en sectores clave. “Estos premios celebran el talento innovador y responsable que promueve el crecimiento económico y el bienestar social en España”, afirmó.
Antonio Espinosa de los Monteros es arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, donde recibió una matrícula de honor por un proyecto centrado en la construcción de un hospital en Etiopía. Su experiencia en proyectos de cooperación internacional, en países como Perú y Camboya, inspiró el nombre de AUARA, que en amhárico, lengua etíope, significa "tormenta de arena".
Además de liderar AUARA, Espinosa de los Monteros es cofundador y CEO de LIUX, una startup que apuesta por la movilidad sostenible. Esta empresa ha desarrollado el primer automóvil construido con fibras de lino y materiales naturales, reduciendo las emisiones de CO2 y optimizando los costos. A lo largo de su carrera, Espinosa de los Monteros ha acumulado diversos reconocimientos, como el Premio Princesa de Girona 2024, el One Young World TOP 15 Entrepreneur 2020 y su inclusión en la lista Forbes 30Under30, consolidándose como uno de los referentes del emprendimiento social y sostenible en España.