Auara

Gracias a la venta de 150.000 botellas en establecimientos de Vegalsa-Eroski, La compañía gallega de distribución alimentaria, que ha realizado un acuerdo de colaboración con AUARA para construir este pozo en la localidad de Lima, en la región de Les Anglais (Haití), que beneficiará a 2.500 personas.
Ver noticia
La empresa social construirá estos pozos de agua gracias a los beneficios que AVEDA, compañía de cosmética natural que combina belleza con sostenibilidad, con los recaudado en su nueva edición de la campaña del #MesdelaTierra.
Ver noticia
En este escenario, AUARA y GoodNews se unen para concienciar sobre la falta de este recurso a nivel global. En medio de un contexto atravesado por la emergencia climática, la empresa social desarrolla una campaña en la que repartirá 5.000 ejemplares del periódico “Today is a day of Good News” donde se destacan diferentes avances en materia de agua, cooperación y ciencia.
Ver noticia
Hijos de Rivera refuerza su apuesta por su gama de zumos AUARA presentando nuevos sabores: mango, tomate y manzana, que se incorporan a la familia de néctares que ya contaba con los sabores a piña, melocotón, naranja y ACE-naranja y zanahoria.
Ver noticia
Desde 2018, y con la colaboración en terreno de la Fundación Esperanza y Alegría, la empresa social ha impulsado 27 proyectos, que han mejorado la calidad de vida de 23.000 personas, generando 45 millones de litros de agua.
Ver noticia
Con motivo del día Mundial del Lavado de Manos que se celebra el próximo 15 de octubre, la empresa social ha instalado infraestructura en siete escuelas de Camboya, India y Etiopía, con el objetivo de cuidar la salud de 2.000 niños.
Ver noticia
La empresa de aguas y zumos ha renovado este sello que certifica el impacto positivo de su actividad para el planeta. Se trata de una exigente certificación que garantiza su identidad como empresa social.
Ver noticia
Si a muchos de nosotros nos preguntaran cuándo fue la última gran sequía que ha sufrido España, seguramente no sabríamos ponerle fecha. Posiblemente, diríamos el año anterior o durante la última década. Reconozco que he tenido que buscar en Internet para comprobarlo y data de 2017, cuando después de una primavera y un verano secos, llegó un otoño en el que no se dieron las precipitaciones correspondientes. Pero antes de eso habíamos vivido otros periodos de sequía que para muchos, por edad o por el paso del tiempo, han quedado en el olvido, como las sequías de las décadas de los 80 (1982-84) y los 90 (1992-1995).
Ver noticia
Sin agua no hay futuro. Se trata de un recurso natural indispensable para la vida, por lo que es fundamental visibilizar su importancia y tomar conciencia de su enorme valor. Hoy, 23 de agosto, comienza la celebración de la Semana Mundial del Agua, la cita más importante a nivel global para tratar nuevas formas de gestionar el agua y abordar los principales desafíos del planeta alrededor de ella, como la pobreza, la seguridad alimentaria, la agricultura, la salud, la crisis climática o la pérdida de biodiversidad. El calentamiento global es uno de ellos, que afecta a la disponibilidad de agua en el planeta, e incluso en España estamos comprobando ya sus efectos en forma de restricciones al consumo en algunas zonas. 
Ver noticia
La marca de bebidas con impacto que destina el 100% de sus dividendos a desarrollar proyectos de acceso a agua potable en países en vía de desarrollo, y que forma parte de la Corporación Hijos de Rivera, patrocinará las categorías inferiores del club portugués para sensibilizar a la población acerca de la falta de agua potable en el mundo.
Ver noticia
La empresa social que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella, ha visitado recientemente Camerún, uno de los países donde ha llevado a cabo más proyectos para facilitar el acceso a este recurso esencial para la vida.
Ver noticia
Según un estudio de AUARA, el porcentaje de habitantes de este territorio que carecía de acceso a agua de fuentes seguras para el consumo ha bajado 18 puntos porcentuales, pasando del 38% en 2000 al 20% en 2020. Asimismo, la investigación sostiene que el acceso a sistemas de saneamiento ha mejorado 21 puntos porcentuales, pasando del 33% de la población con acceso a estas infraestructuras en 2000 al 54% en 2020.
Ver noticia
Es una cuestión de prioridades: la empresa social AUARA estima que la instalación de pozos para aprovechar las abundantes aguas subterráneas del continente y abastecer a toda su población sin acceso a agua potable requeriría una inversión de 2.260 millones de euros.
Ver noticia
En vísperas de la navidad, como todos los años, la empresa social AUARA lanza un nuevo regalo solidario: una Jarra "mágica" con la que, además de servir agua en tu mesa, con los beneficios obtenidos por su venta, se desarrollará un proyecto social para proveer de agua potable a las 2.500 personas (especialmente niños y niñas) que acuden al Centro educativo y medioambiental de Mangily, en Madagascar.
Ver noticia
La empresa social recuerda que con lo que gastamos en todo el mundo en estas fechas podría erradicarse la pobreza en la mitad del continente africano. Para sensibilizar sobre la desigualdad y el consumo, la compañía lanzó la consigna: “50 x1, la mejor promoción de la historia”. La falta de agua es la mayor de las pobrezas, y con cada caja de botellas de agua que vende, AUARA generar 50 litros de agua potable en comunidades de países en desarrollo que carecen de ella, cambiando la vida de sus habitantes.
Ver noticia
La empresa social junto a HAAN han lanzado “Water2”, un higienizante de manos edición especial que permitirá llevar agua potable a Kenia. Ambas compañías destinarán los beneficios de la venta de este prodcuto a instalar un tanque de recogida de agua de lluvia en una escuela primaria del país africano, para proveer de agua potable a sus más de 500 alumnos.
Ver noticia
En plena celebración de la Semana Mundial del Agua conviene recordar que, mientras en nuestras casas contamos con ella simplemente con abrir un grifo, en otros países del mundo, 1.200 millones de personas -según la FAO- no tienen acceso a agua potable, lo que limita enormemente su vida y sus posibilidades de desarrollo. Para tomar conciencia de ello, la empresa social AUARA propone siete razones por las cuales las y los españoles podemos sentirnos afortunados respecto al agua.
Ver noticia
En las comunidades en las que ha actuado la empresa social se han reducido las enfermedades diarreicas causadas por el consumo de agua en mal estado, por las que la ONU calcula que cada día mueren 1.000 niños en todo el mundo. De este modo, se ha contribuido en la reducción del absentismo escolar de 48.000 niños.
Ver noticia
La empresa social ha logrado convertir un año gris en su récord de impacto: 38 millones de litros de agua generados en países en vías de desarrollo además de la donación de millones de botellas de agua entre 104 hospitales y residencias de todo el territorio español, ayudando a más de 40.000 personas.
Ver noticia
Cada 22 de marzo desde 1993 se celebra el Día Mundial del Agua, este año con el foco puesto en el cambio climático y sus efectos sobre el suministro de agua limpia a personas en todo el mundo y bajo el lema ‘No podemos permitirnos esperar’.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top