Más de 500 personas asistieron a la 13ª edición de la Semana ISR, organizada por Spainsif, el Foro Español de Inversión y Finanzas Sostenibles, que se celebró del 31 de mayo al 14 de junio en siete ciudades: Murcia, Barcelona, Valencia, Santander, Málaga, Bilbao y Madrid, siendo esta última la sede de la inauguración y clausura.
A lo largo de ocho sesiones, más de 40 ponentes abordaron temas como la sostenibilidad en planes de pensiones de empleo, la Silver Economy desde una perspectiva financiera sostenible, alianzas público-privadas, desarrollo rural, tendencias futuras en inversión sostenible, indicadores ASG, el papel de las regiones como catalizadores de inversión sostenible y nuevas fórmulas de inversión.
El evento contó con el apoyo de Fonditel, Ética, CER+S, ICREF, SANFI, Málaga Silver Economy Hub, BCFE, Auren y Seed Capital Bizkaia. Joaquín Garralda, presidente de Spainsif, destacó el esfuerzo por expandir las sedes del evento, la inclusión de Málaga y la atención a temas innovadores como las colaboraciones público-privadas y la Silver Economy.
La clausura, organizada por Auren, presentó los primeros Tracker VDOS-Spainsif y Tracker Morningstar-Spainsif sobre fondos sostenibles Art. 8 y 9, destacando el crecimiento de fondos nacionales y la ausencia de controversias en los fondos Art. 9.
En el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, la sesión inaugural analizó la sostenibilidad en los planes de pensiones de empleo, con la participación de representantes de Amundi, Afi, CCOO, Forética y UGT. Clemen Epalza, CEO de Fonditel y vicepresidenta de Spainsif, enfatizó la necesidad de integrar la sostenibilidad en los procesos de inversión.
En Barcelona, el evento coorganizado con BCFE se centró en las tendencias de futuro en inversión sostenible, subrayando la importancia del inversor minorista y la inversión de impacto. Luis Herrero, presidente de BCFE, destacó la relevancia del inversor minorista y las oportunidades generadas por el MiFID verde.
En Valencia, la colaboración con Ética y CER+S permitió analizar indicadores ASG claves para la inversión y la biotecnología como motor de inversión sostenible. Málaga, junto a Málaga Silver Economy Hub, exploró las dimensiones de la Silver Economy en la inversión sostenible, destacando su impacto económico significativo.
En Santander, el evento con SANFI y la Universidad de Cantabria examinó el desarrollo rural desde la perspectiva de la inversión sostenible. En Murcia, ICREF organizó un encuentro sobre alianzas público-privadas para las finanzas sostenibles, resaltando la importancia de estas colaboraciones para dinamizar la economía.
Finalmente, en Bilbao, el evento con Seed Capital Bizkaia discutió cómo las regiones pueden ser catalizadores de inversión sostenible, con la participación de diversos actores del sector financiero vasco.