Muchas personas ponen en pausa sus hábitos de reciclado durante los meses del verano. Salir de la rutina y viajar hace que mucha gente abandone sus buenas prácticas durante el período estival. Para ayudar a que esto no ocurra, AIRE, el asistente inteligente de reciclaje desarrollado por Ecoembes, brinda información todo el año. Los últimos datos publicados dan cuenta de que se registraron más de 4.500 consultas diarias en los meses de verano de 2022. Según los datos recogidos, las botellas de agua o de refresco continúan siendo el residuo que más interés genera entre los ciudadanos para realizar un correcto reciclaje en el contenedor amarillo.
Los datos de AIRE, reflejan el interés ciudadano por hacer una correcta separación de los residuos ya que el número de búsquedas en el bot no disminuye pese a que la gente esté disfrutando de sus vacaciones. Por lo tanto, esta cifra consolida la voluntad de los españoles por separar y depositar los residuos en los contenedores correspondientes, incluso si se encuentran fuera de sus hogares.
Los expertos de Ecoembes afirman que, durante el verano, es normal que surjan dudas a la hora de reciclar los productos típicos de playa. Al ser residuos estacionales, el grado de indecisión es mayor por no estar familiarizados con ellos los doce meses del año. Por un lado, artículos generalizados en la época estival como la sombrilla, pelota o juguetes de playa una vez hayan terminado su vida útil deben depositarse en un contenedor gris de basura normal o en un punto limpio acondicionado para un correcto reciclaje. Las prendas y accesorios de baño, tales como los bañadores, bikinis o toallas, tienen un destino diferente. Estos deben colocarse en el contenedor de textil y, en caso de que su municipio no disponga de uno de ellos, los residuos tendrán que situarse en un punto limpio.
Con relación a los aerosoles, y, en concreto, el protector solar, un producto esencial en los meses de verano, estos deben depositarse en el contenedor amarillo. En este mismo punto se tiene que depositar el envoltorio de plástico de los helados, otro producto muy recurrente en este periodo. Pero, por el contrario, las cajas donde están empaquetados se destinan al contenedor azul, el cual es exclusivo para envases de papel y cartón.
La buena noticia es que la población española ha demostrado tener un conocimiento notable del lugar de reciclaje de cada producto, aunque es razonable que surjan dudas a la hora de llevarlo a la práctica. En este sentido, las botellas de agua o de refresco están entre los productos en los que los españoles ponen mayor afán por reciclar correctamente y, una vez más, las consultas recibidas en el bot dan claras muestras de ello.
En concreto, en verano las dudas acerca de dónde reciclar las botellas de plástico de agua o refrescos son de las más comunes. Estas deben depositarse en el contenedor amarillo, ya que es el destinado a recoger los envases de plástico, latas y briks. Lo mismo sucede con los briks de gazpacho o salmorejo, una de las preguntas recurrentes de estos meses, que al igual que los de leche, deben tirarse en este mismo contenedor: el amarillo. Finalmente, las latas también han sido uno de los residuos más consultados en verano. Cierto es que en estos meses aumentan el consumo de productos en conserva, ya que se trata de un formato muy cómodo para llevar a la playa. En este caso, el destino de estos residuos es también el contenedor amarillo, ya que suelen estar fabricadas de aluminio.