Publicado el
"Work 4 Progress", así se llama el nuevo proyecto de la Fundación Bancaria ”la Caixa” para promover plataformas de innovación con el fin de acelerar la creación de nuevas ideas de negocio y, en consecuencia, de empleo. Está destinado a mujeres y jóvenes con dificultad de acceso al mercado laboral en los sectores más vulnerables y excluidos de países en vías de desarrollo de América Latina, África y Asia

En este nuevo programa para promover la creación de empleo las entidades sociales de la región deberán trabajar coordinadas para conseguir el mayor impacto social. Work 4 Progress se centrará en tres áreas geográficas: India, Perú y Mozambique. Los tres países han sido seleccionados por ser zonas en las que la Fundación Bancaria ”la Caixa” cuenta con más experiencia en el desarrollo de actividades sobre el terreno. En el caso de Perú y Mozambique, la Fundación Bancaria abre convocatorias para la búsqueda de socios. Con una inversión inicial de 3 millones de euros para los próximos 2 años, cada país contará con 1,5 millones de euros de presupuesto para financiar los proyectos. Las convocatorias estarán abiertas hasta el 17 de julio de 2017.

Mientras, Work 4 Progress ya es una realidad en India, donde se está llevando a cabo de la mano de socios locales, incluida la organización Development Alternatives, con más de 30 años de experiencia en la lucha contra la pobreza y la promoción de un empleo sostenible, y socio de largo recorrido de la Fundación Bancaria ”la Caixa”. Work 4 Progress ha establecido sus objetivos en India para los próximos dos años: crear 180 empresas, que generarán 500 nuevos empleos, y formar a 200 emprendedores con capacidad para fomentar nuevos modelos de negocio.

Apuesta por el empoderamiento de la mujer 2 de cada 5 jóvenes están desempleados a nivel mundial. Para una mujer, la probabilidad de encontrar empleo es 27 puntos porcentuales inferior a un hombre. Ambos son datos globales que la Organización Internacional del Trabajo pone sobre la mesa. Son también objetivos de las Naciones Unidas en la agenda de 2030: promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos, así como lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres.

Por todo ello, la Fundación Bancaria ”la Caixa” aborda con Work 4 Progress los dos principales retos: el empleo y la igualdad. Las mujeres y los jóvenes en riesgo de exclusión y con difícil entrada al mercado laboral de su país serán los beneficiarios últimos de este programa.

El programa va dirigido a redes formadas por entidades sociales, organizaciones sin ánimo de lucro autoridades locales, empresas sociales y centros de investigación y formación, siempre que tengan experiencia sobre el terreno, con capacidad de detectar y fomentar la innovación en procesos, productos y servicios. El objetivo de Work 4 Progress es crear plataformas de innovación, entendidas como una red de entidades que desarrollan iniciativas interconectadas sobre un mismo territorio, todo con tal de conseguir el máximo impacto para una transformación social.

La llamada innovación social va más allá de las nuevas tecnologías y apuesta por iniciativas donde la comunidad es protagonista y que se traducen en una transformación real. Work 4 Progress seleccionará estas redes de entidades, que contarán con financiación y apoyo para todo el proceso de creación de plataformas de innovación. En primer lugar, la concreción de una metodología, con un análisis de la situación y un proceso de escucha comunitario, para valorar las necesidades sociales y la mejor manera de responder a ellas. En segundo lugar, el diseño de una estrategia de actuación, y la puesta en marcha de una prueba piloto para testar la viabilidad del plan. Así se persigue de forma totalmente novedosa la co-creación de iniciativas generadoras de empleo que respondan a las demandas de las comunidades. Todo ello con un impacto sostenible, con proyección de futuro y escalabilidad. Work 4 Progress cuenta con el apoyo de la Unión Europea.

En este artículo se habla de:
NoticiasIgualdadEmpresas

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies