El Foro de Inversión Sostenible de España ha presentado la mayor plataforma de fondos de inversión con mejor desempeño ambiental, social y de Buen Gobierno (ASG). Esta iniciativa permite que cualquier inversor particular o gestor pueda evaluar y comparar miles de fondos de este tipo

Esta herramienta, alojada en la web de Spainsif, incorpora la comparativa de más de 8.000 fondos ASG con la metodología de VDOS–MSCI y más de 10.000 fondos con el rating ASG de Morningstar. Facilita el acceso a un universo de varios miles de fondos de inversión, con su correspondiente evaluación de sostenibilidad, permitiendo la comparación y el acceso a múltiple información. “Esta plataforma demuestra que hoy por hoy cualquier ahorrador o inversor puede hacer inversión responsable y crear carteras más eficientes desde un punto de vista financiero”, ha comentado Jaime Silos, presidente de Spainsif.

Con esto, se amplia de manera sustancial el universo de fondos y se mejora de forma muy significativa los distintos mecanismos de evaluación. La plataforma sigue contando con la colaboración de VDOS, que además del análisis de los fondos comercializados en España, definidos como ASG en sentido estricto, incluye a partir de ahora el análisis y evaluación de más de 8.000 fondos de inversión.  

La alianza de colaboración entre VDOS y MSCI supone que a partir de ahora se incluyan los fondos de inversión comercializados en España cuya clasificación de calidad sea de 5 sobre 10 o superior según la metodología de MSCI.

Por otro lado, la plataforma de Spainsif incluye una nueva base de datos con la información de fondos Morningstar, que totaliza un universo de más de 10.000 fondos. Ahí, se van a incluir aquellos fondos de inversión que obtengan un rating de sostenibilidad de 3 globlos sobre 5 o superior según la metodología de Morningstar. “Mediante el uso del rating de sostenibilidad de Morningstar los miembros de Spainsif pueden evaluar de forma independiente si un fondo ISR cumple su mandato invirtiendo en empresas aplican las mejores practicas de sostenibilidad”, ha subrayado Monica Muñoz, sales director en Morningstar. Esta agencia de evaluación también aplica el rating de sostenibilidad a cualquier fondo que tenga datos suficientes de cartera, aproximadamente unos 20.000 fondos en total.

“Vamos hacia un mercado más transparente y con herramientas como ésta se va hacia una competencia más sana. Ya no excusas para no apostar por la ISR, ahora se puede hacer inversiones eficientes y responsables", ha concretado Jaime Silos.

Tras seis años de andadura, Spainsif también ha presentado su nueva web y su nueva imagen corporativa. Un nuevo diseño que pretender dar mayor visibilidad a los socios, a las iniciativas realizadas por el Foro y a la herramienta de fondos ISR. También contemplan otros contenidos relacionados con las inversiones de impacto, la educación financiera o la financiación a emprendedores sociales.

La ISR en España totaliza cerca de 170.000 millones de euros y en Europa suma 11 billones de euros con crecimientos del 26% y el 39% respectivamente.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top