Con la llegada del verano y el aumento de la actividad turística en España, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha lanzado una nueva campaña para concienciar a la sociedad sobre los peligros y el impacto negativo de la basuraleza, los residuos abandonados en entornos naturales. Esta iniciativa busca fomentar un comportamiento más responsable entre turistas y residentes, especialmente en las costas, pueblos y zonas rurales, destinos populares durante las vacaciones estivales.
El último informe del Proyecto LIBERA revela una preocupante tendencia: la presencia de residuos en espacios naturales aumenta significativamente en áreas recreativas. Este incremento no solo afea los paisajes y perjudica la fauna y flora locales, sino que también incrementa el riesgo de incendios forestales, una amenaza constante durante los meses más cálidos del año.
La nueva campaña de LIBERA, titulada “Si la naturaleza hablara…”, tiene como objetivo sensibilizar y promover acciones concretas para reducir la basuraleza. Con un tono irónico y recursos como la literalización y la exageración, esta campaña está diseñada para llegar a un público amplio, desde turistas en playas y montañas hasta habitantes de pueblos que enfrentan el aumento de residuos durante la temporada alta. A través del humor, LIBERA busca reforzar el mensaje y generar conciencia duradera en la sociedad.
Según el VII estudio sociológico de LIBERA, realizado en marzo de 2024, más del 88% de los españoles ha observado basuraleza en entornos naturales y casi el 50% recoge basura ajena cuando la encuentra. A pesar de una creciente conciencia sobre el término basuraleza, conocido por más del 70% de los encuestados, todavía persisten hábitos negativos como tirar colillas y plásticos en playas y montañas.
El estudio también indaga en las razones por las cuales las personas abandonan residuos en la naturaleza. Los factores más comunes son:
Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife, explica: “Tenemos datos suficientes para saber que la basuraleza está afectando a la práctica totalidad de los espacios naturales del país, incluyendo áreas protegidas. El uso de los espacios públicos se intensifica con la llegada del buen tiempo. Necesitamos concienciar sobre la necesidad de hacer un uso responsable de los entornos naturales”.
"Es crucial que todos comprendamos el impacto de nuestras acciones durante las vacaciones", declara Sara Güemes, coordinadora del Proyecto LIBERA. "La basuraleza no solo afea nuestros paisajes naturales, sino que también supone un grave riesgo para la flora y fauna, y contribuye a la propagación de incendios forestales. Con esta campaña queremos concienciar a todos, desde los turistas hasta los habitantes de los pueblos, a mantener nuestros entornos libres de basuraleza".
La campaña de LIBERA, activa durante todo el verano, aspira a crear un cambio de comportamiento duradero que sirva para reducir la basuraleza en los entornos naturales.