Tomándole el pulso a los derechos humanos en la empresa

María PrandiIntegrar los derechos humanos en el negocio no consiste en multiplicar las actividades externas de acción social, ni en crear un nuevo departamento aislado en la empresa. Implica considerar los derechos humanos en las decisiones, incorporándolos a la gestión de los procesos y contenidos empresariales cotidianos, no sólo en la empresa madre y las filiales sino también influyendo para que esto ocurra en la cadena de valor. Únicamente las empresas que trabajen con valores y derechos humanos reconocidos universalmente tendrán éxito a largo plazo, tal y como está revelando la crisis económica y financiera actual.

 


Maria Prandi

Discursos actuales sobre la Diversidad en la empresa

Uxio MalvidoPor casualidades de las agendas he participado, en el espacio de una semana, en dos jornadas sobre la diversidad en el mundo laboral. Han sido dos actos, dos espacios y dos discursos bien diferentes. De un lado, la Jornada No + Discriminación organizada por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en la sede de la Representación de la Comisión Europea en España. Por otro lado, el primero de los Foros de la Diversidad, organizados por  un grupo de empresas y la Fundación para la Diversidad, con la colaboración de la CEOE en el Club Financiero de Génova.

 

Uxio Malvido

Es la reputación online, estupido

Jordi Jaumà Bru

Ya no se trata sólo de lo que digan los sindicatos, las ONG o un empleado cabreado. Los usuarios (clientres) tienen la oportunidad de decir lo que piensan y "no se cortan".

 

Ha llegado la hora de hacer las cosas dialogando o asumir las consecuencias de intentar ser "más listo" que los grupos de interés.

 

Jordi Jaumá Bru 

 

Ética y RSE: regreso al futuro

 

Josep M LozanoLa RSE lleva como marca de fábrica un déficit de clarificación axiológica, y su gran aportación (poner el foco en la realidad organizativa tomada en sí misma, y no de manera subordinada a un discurso ideológico o a la moral personal) algún día deberá conectarse con su mayor limitación: la ausencia de un modelo antropológico y de un modelo de sociedad sobre los que apoyarse y articularse.

 

 

Josep m Lozano

 

Google, sexo y las emisiones de gases de efecto invernadero

Antonio VivesParece que queremos combatir la emision de gases de efecto invernadero  asfixiándola.  ¿Estamos ente una paranoia sobre el tema?.  Hay emisiones y emisiones.

 

Antonio Vives

RSE.-Ecología y Desarrollo pide "bonus responsables"

Ecodes
"No se puede considerar ética la lógica que permite que una empresa recompense a aquellos ejecutivos que han generado grandes costes a las cuentas públicas y han reducido las prestaciones de muchos trabajadores. Da la impresión de que si este sistema se mantiene, nada previene que los ejecutivos de las empresas vuelvan a llevar a estas a una situación similar."
 
 
Ecodes.org

Crisis y colapso en la compañía

Rogelio OréA principios de este año Adolf Merckle se arrojó ante un tren y acabó con su vida agobiado por un serio problema financiero. ¿Qué es lo raro -podría preguntar alguien- si hay suicidios todos los días y en todas partes? Lo paradójico del caso, es que se trataba de un multimillonario alemán poseedor de una de las cien mayores fortunas del mundo, según informa la revista Forbes el año 2008. Un perfil que no cuadra con la categoría de los mal llamados “losers” destinados a ser números en frías estadísticas.

'Bonus' y G-20

Ramón Jáuregui Atondo en Diario Responsable.comQuién lo iba a decir hace sólo uno o dos años! Una cumbre de los países más ricos y poderosos del mundo (90% del PIB mundial) quiere establecer límites a los salarios / beneficios de los ejecutivos de bancos y finanzas. No será lo más importante de la cumbre de Pittsburgh, pero tiene una formidable carga simbólica y sienta un extraordinario precedente...

Desocupación, el tema clave

Bernardo KliksbergLos desocupados llegaron en USA a fines de Agosto a 14.9 millones, un 9.7% de la fuerza de trabajo. La tasa era aun bastante mayor en los trabajadores latinos 13% y en la población de color 15%. En la Eurozona son 18 millones. En América Latina se estima que pueden aumentar en 3 millones en el 2009, por efectos de la crisis, y pasar a 19 millones.

La RSE frente al síndrome Harry Lime

 

Josep m Lozano

Harry Lime sintetiza en su respuesta el núcleo del síndrome que propongo que lleve su nombre: "temo que no has visto las cosas con claridad; nadie piensa en términos de seres humanos, ¿por qué lo íbamos a hacer nosotros?".

www.josepmlozano.cat

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas: