IDEAS organiza la "II Conferencia en Compra Responsable, diálogo Administración, empresa y sociedad para la compra con criterios éticos, sociales y ambientales". Un punto de encuentro para los y las responsables de contratación del sector público, empresas proveedoras de la administración y responsables de compras, organizaciones sociales, Universidades y medios de comunicación.
Contaremos con expertos y expertas de la Comisión Europea, Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Trabajo e Inmigración, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y empresas y organizaciones que están innovando en este campo.
La inscripción es gratuita, pero las plazas son limitadas.
La RSC es voluntaria. La transparencia es obligada y obligatoria. La RSE responde a una cultura empresarial, a una actitud de sus dirigentes, a un espíritu que caracteriza a un proyecto empresarial, a una actitud de sus dirigentes. La transparencia es una obligación de las empresas cotizadas para con la sociedad económica y financiera en la que operan.
Antonio Vives
Tiene poco sentido intentar que una empresa sea responsable si quienes la dirigen y trabajan en ella no se identifican con las actitudes que hacen posible la responsabilidad. Difícilmente será viable que una empresa proclame la RSE si, simultáneamente, no lleva a cabo un trabajo mínimamente consciente sobre los valores en que se basa su gestión.
Mensajes claros y fáciles, que inundan nuestra televisión. Una dirección fácil de recordar, cinco o seis palabras (si separamos o juntamos Medioambiente) y un "punto com" para una campaña muy incisiva... direccionada por CARREFOUR, que desde el 1 de septiembre de este año ha dejado de dar bolsas de plástico en sus centros en España.
Alvaro Real
Dice mi amigo Bartolomé, un hombre ilustrado que en esta coyuntura se dedica con éxito a reparaciones y chapuzas varias, que las vacaciones, con o sin crisis, son tiempo para la lectura, el relajo y sobre todo la siesta. Cuando está en trance, y en gozosa duermevela, mi amigo "sueña" con que se cumpla la sentencia atribuida a Shakespeare: to sleep… perchance to dream (dormir… por si tengo la oportunidad de soñar), que -impresa en una tarjeta- le dejaron sobre su cama en un hotel de muchas campanillas. La frase es redonda, pero yo prefiero "el dormir es como un puente/ que va del hoy al mañana./ Por debajo, como un sueño,/ pasa el agua", como escribiera Juan Ramón en un hermoso libro (Poesía en prosa y en verso) editado hace ahora 76 años.
Juan José Almagro
Pfizer aceptó pagar 2.300 millones de dólares para compensar los daños derivados de su actuación comercial: $ 1.300 para cerrar el expediente penal y $ 1.000 para la parte civil. En la operación juzgada la empresa propasó los linderos de la ética y “pisoteó” el terreno legal, al promocionar productos farmacéuticos sabiendo que ponía en riesgo la salud de miles de ciudadanos. En todo caso, se trata de la mayor multa histórica por comercializar de manera irregular medicamentos bajo prescripción médica, según informa el diario BBC.
Cada vez más empresas están permitiendo a sus empleados dedicar horas de su trabajo para apoyar una organización de manera voluntaria. En la mayoría de las veces, el sueldo destinado para el empleado incluye las horas que fueron destinadas a su apoyo a la comunidad.
El voluntariado corporativo conforma las acciones que hace una empresa para motivar y apoyar a que sus empleados participen en acciones voluntarias que contribuyan a la sociedad. Cada empresa maneja sus programas de distinta manera, los puede hacer a través de su departamento de RSE, a través de una ONG o simplemente con un grupo de empleados que se ponen de acuerdo.
Martha Belden
Estrategia RSE
El 23 de septiembre tendrá lugar la jornada contra la discriminación, organizada por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) con el objetivo de debatir sobre la legislación y políticas nacionales y europeas en materia de igualdad de trato y lucha contra la discriminación y de dar a conocer instrumentos para llevar a cabo acciones que potencien la diversidad cultural en las empresas.
Desde CENV llevaremos a cabo tres encuentros empresariales temáticos durante el último trimestre de 2009.