Derechos civiles; ética; discapacidad; pobreza; cambio climático y eficiencia energética; familia; mujer; educación; mayores; sanidad... No son los ejes de actuación de ninguna ONG global. No. Son los ejes básicos de la agenda pública del nuevo Presidente de los Estados Unidos: Barak Obama Corporateresponsibility.blogs.ie.edu
Ver noticia
El proyecto de ley que buscaba regular la presentación de informes de responsabilidad social y ambiental por parte de los grandes y medianos empresarios en Colombia, fue archivado luego de ser considerado inconveniente por los miembros de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Por Carlos Javier Delgado
Ver noticia
La empresa “www.speakersmexico.com” ha seleccionado como conferenciante, experto en management, coaching empresarial y en asesoramiento estratégico de Recursos Humanos y organización, al consultor almeriense Manuel López Jerez.
Ver noticia
El jueves 29 de enero, el Instituto de Innovación Social de ESADE ha presentado en Madrid su último estudio, “La RSE en el Gobierno Corporativo de las Sociedades del Ibex35: Un análisis de transparencia”. El autor es César Arjona, profesor asociado del Departamento de Derecho Público de ESADE, que estuvo acompañado en la presentación del estudio por Ignasi Carreras, Director del Instituto de Innovación Social.
Ver noticia
El informe señala que el 69% de las empresas del IBEX 35 tienen presencia en paraísos fiscales y en general, evitan pronunciarse sobre si tienen algún tipo de política donde se establezca su posición al respecto o se presente un plan para ir abandonando progresivamente este tipo de prácticas.
Ver noticia
La mañana de este pasado miércoles madrileño y con motivo del quinto aniversario de la creación de ASEPAM, Ban ki Moon, secretario general de las Naciones Unidas ha señalado que la inversión "verde" será el motor de la recuperación y el crecimiento económico mundial.
Ver noticia
La Responsabilidad Social cuando quiere ser llevada a la práctica se ejerce desde el contexto de aplicación e implicaciones. Esto vale tanto para un profesional que quiere ser socialmente responsable como para una corporación que determina con su accionar el presente y el futuro de miles de personas. Entonces vamos a comenzar preguntándonos ¿Alcanza con que los Organismos Multilaterales tengan créditos y programas para la Responsabilidad Social? ¿La responsabilidad que aluden tener no debería reflejarse en sus decisiones estratégicas y políticas?
Ver noticia
La ética es un buen negocio, ¿pero qué tan bueno? Encontré recientemente un artículo ya de hace un año donde cuenta la investigación que el MIT realizó sobre el impacto de la RSC en la cuenta de resultados. Nos encontramos habitualmente con multitud de estudios que siempre reportan las maravillas de la RSC, en general basados en preguntas directas del tipo "¿pagaría usted más por...?", en fin, qué va a contestar la gente, pues que sí, no vaya a quedar mal...
Ver noticia
Sólo el 21% de los presidentes y consejeros delegados preguntados a nivel global cree que la compañía que dirige aumentará su actividad en 2009, frente al 50% de respuestas positivas registrado en la encuesta del año pasado, un fuerte empeoramiento de las expectativas especialmente acusado en Estados Unidos y Europa.
Ver noticia
Por quinto año consecutivo el Observatorio de RSC realiza el estudio “La Responsabilidad Social Corporativa en las memorias anuales de las empresas del IBEX 35” referente al ejercicio 2007, y cuya metodología, basada en cinco normas relacionadas con el buen gobierno, medio ambiente, los derechos humanos, derechos de los consumidores y aspectos económicos, se ha convertido en un referente nacional e internacional.
Ver noticia
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top