Hay ya muchos fundamentos jurídicos de la responsabilidad corporativa que están reconocidos en la normativa internacional y en nuestro ordenamiento ; incluso muchos se corresponden con “derechos y deberes fundamentales” o “principios rectores de la política social y económica” del Título I de nestra Constitución (CE). Como funcionario público no puedo olvidarme del art. 103 (CE): «la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación con sometimiento pleno a la ley y al Derecho»...
Carlos Cueto Cedillo
El próximo 3 de marzo Forética y Garrigues Medio Ambiente organizan un desayuno bajo el título "Tendencias, estrategias y herramientas de Responsabilidad Social empresarial (RSE) en el sector público".
Victor Viñuales, director de la Fundación Ecología y Desarrollo y Carles Campuzano, diputado de CiU , explican en declaraciones a diarioresponsable.com los motívos por lo que la Inversión Socialmente Responsable (ISR) ha irrumpido en la agenda de la Responsabilidad social de las Empresas (RSE)
El Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) se encuentra abocado a la organización de la Conferencia Internacional IARSE 2010 - “Rumbo a una Economía Sustentable e Inclusiva”.
La vida social no requiere tan sólo crear instituciones y organizaciones, sino construir sentido para quienes vivimos y actuamos en ellas.
El nuevo número de la revista realiza este mes una radiografía del llamado empleo verde como apuesta frente a la crisis económica, social y medioambiental que vive nuestro país. El nuevo mercado medioambiental, las inversiones públicas y privadas en torno a él y la generación de empleo son algunos de los temas que se abordan en esta ocasión.
Juan, mi quiosquero de cabecera, me dice que todos nos estamos volviendo viejos, se cual fuere nuestra edad; y que eso es culpa e esta crisis de nunca acabar, que nos constriñe, nos maltrata y nos desespera; que ha hecho crecer la economía sumergida y aflorar los billetes de 200 y 500 euros, antes guardados no se sabe dónde, siempre a buen recaudo y a la espera de tiempos mejores, de urgencias familiares, imprevistos o de vaya usted a saber.
La cafetería del Casino de Madrid, es el elegante lugar en el que en la mañana de este viernes hemos tenido la oportunidad de conversar brevemente con Jordi Sevilla, ex ministro y asesor de PwC en la actualidad. La entrevista se ha celebrado en un receso de la VII Jornada sobre Responsabilidad Corporativa organizada por Vodafone y el Club de Excelencia en Sostenibilidad.