Publicado el
La sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa no pueden entenderse como realidades separadas de la gestión cotidiana o de la dirección estratégica de la empresa, sino como partes integrantes de la misma.
Responsabilidad Social Corporativa: Clave para la sostenibilidad en los negocios

En la última década, hemos presenciado un cambio significativo en la percepción de la responsabilidad social corporativa (RSC). De ser considerada como un departamento aislado del modelo de gestión y con funciones centradas en las relaciones públicas, ha evolucionado para convertirse en un elemento estructural integrado en la gestión y en el modelo de negocio de muchas empresas. Hoy en día, no solo las grandes corporaciones, sino también la pyme, están incorporando la RSC y la sostenibilidad en su gestión diaria.

La presión de instituciones, inversores y la sociedad en general para que las empresas integren aspectos sociales y medioambientales en su gestión es cada vez más intensa. Nos encontramos en un momento crucial: ya no basta con gestionar adecuadamente estos aspectos, sino que también es esencial comunicar de manera efectiva el compromiso en RSC a los diversos grupos de interés. En este contexto, la demanda de profesionales capaces de hacer un abordaje interdisciplinar e integral de la RSC y la sostenibilidad, capaces de comprender la conexión de lo social y lo medioambiental y con competencias para llevar a cabo la transición hacia modelos de negocio más sostenibles, está en alza.

¿Por qué elegir el Curso de Experto en Responsabilidad Social Corporativa y Gestión Sostenible con el Observatorio de RSC?

El Observatorio de RSC, con más de 20 años de experiencia, se ha consolidado como un referente en España. Durante estas dos décadas ha formado a cientos de profesionales en el mundo de la responsabilidad social corporativa y la gestión sostenible, ofreciendo herramientas y conocimientos actualizados para afrontar los retos sociales y medioambientales del siglo XXI.

Desde 2016 el Observatorio de RSC imparte el Curso de Experto en Responsabilidad Social Corporativa y Gestión Sostenible, cuya XVIII edición comenzará el 5 de mayo de 2025 y finalizará el 28 de febrero de 2026.

El programa, impartido por profesionales y académicos de gran trayectoria, ofrece una formación integral que combina un enfoque teórico-práctico, proporcionando herramientas aplicables en cualquier tipo de organización. El curso fomenta la participación y el debate, asegurando que los estudiantes adquieran un conocimiento profundo y actualizado sobre los retos de la RSC.

El curso de 680 horas de aprendizaje contará con clases en directo y en diferido para potenciar la conciliación familiar, además, es bonificable a Fundae y tiene descuentos para personas desempleadas, asociadas y autónomas.

Opiniones de nuestro alumnado

"La formación recibida fue de muy alto nivel. Superó todas mis expectativas; el curso fue muy completo y el equipo docente estuvo siempre disponible. La inversión de tiempo valió la pena. Lo recomendaría a quienes buscan obtener un conocimiento profundo en RSC."

"El curso es bastante completo y me ayudó a comprender el verdadero enfoque de la RSC que deben tener las empresas. Me ha abierto la posibilidad de formar parte de equipos de trabajo dirigidos a la implantación de RSC en mi empresa."

“El curso de experto me ha ayudado a obtener una visión más general sobre diversos ámbitos de la RSC. Me ha gustado hacer las prácticas propuestas como una forma de consolidar el contenido aprendido. Y el trabajo final es un instrumento bastante útil para ponerlo todo en práctica. Lo recomiendo y me he sentido muy a gusto durante todo el curso. Incluso me ha ayudado a cambiar decisiones en mi vida profesional y personal.”

En un contexto empresarial cada vez más exigente y complejo, la demanda de profesionales cualificados en RSC y sostenibilidad sigue en aumento con el objetivo de enfrentarse a los cambios cruciales para un futuro empresarial responsable.

¡Inscríbete ahora y conviértete en un experto en materia de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa!

En este artículo se habla de:
OpiniónResponsabilidad Social Corporativa

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies