Publicado el
Según el II Informe de Women in Banking (WIB), publicado por BBVA, la igualdad de género avanza de forma sólida en el sector bancario español. Las mujeres ya representan el 51,5% de las plantillas y el 43% de los puestos de mando, consolidando una tendencia al alza en liderazgo, conciliación y corresponsabilidad.
El liderazgo femenino gana peso en la banca española: las mujeres ya ocupan el 43% de los puestos directivos

El liderazgo femenino sigue abriéndose paso en la banca española. Así lo pone de manifiesto el II Informe de Women in Banking (WIB), una iniciativa impulsada por BBVA que analiza la evolución de la igualdad en el sector financiero. El estudio, elaborado con datos de 2023 y 2024 sobre una muestra de 116.000 profesionales —el 73% del total del sector en España—, confirma un incremento sostenido en la presencia y promoción de mujeres en puestos de responsabilidad.

Las mujeres representan ya el 51,5% del personal en las entidades bancarias y ocupan el 43,4% de los cargos directivos, un avance de 0,7 puntos respecto a 2022. “La mayor presencia de la mujer en puestos directivos refleja que el sector bancario reconoce el talento sin etiquetas y apuesta por la diversidad como motor de progreso”, destacó Alejandra Kindelán, presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB).

El informe constata además la paridad en las promociones, con un 12% de ascensos tanto para hombres como para mujeres. En áreas estratégicas como las STEM (Tecnología, Ingeniería y Data), el 31% de la plantilla son mujeres, un ámbito que crece un 12% interanual y mantiene la igualdad en el acceso a posiciones de liderazgo. Para WIB, este espacio representa una oportunidad clave para atraer y retener talento femenino en un sector en plena transformación digital.

En materia de conciliación y corresponsabilidad, el informe revela un aumento del acceso a la flexibilidad laboral, que alcanza ya al 31% de la plantilla. Destaca, además, el incremento de los permisos voluntarios de nacimiento solicitados por hombres, que pasan del 51% al 63%, reflejando un cambio cultural hacia una mayor implicación masculina en los cuidados familiares.

La investigación también señala que el empleo en la banca ha crecido un 2% en el periodo analizado y que la rotación laboral se mantiene en niveles muy bajos (1,14%), lo que confirma la estabilidad del sector. En la red de oficinas, las mujeres constituyen el 57% del personal, consolidando su papel clave en la atención al cliente y la operativa diaria.

Para Isabel Pérez del Caño, responsable de Adopción Global de IA en BBVA y coordinadora del informe, este estudio “se ha convertido en un referente para medir la presencia y evolución del talento femenino en el sector”. Además, subraya que la base de datos obtenida “permite no solo analizar los avances, sino también identificar los desafíos pendientes”.

El informe concluye que el sector bancario español avanza con paso firme hacia una igualdad de oportunidades real y sostenible, con progresos visibles en liderazgo, promoción y conciliación. El desafío ahora, apunta BBVA, es consolidar estos logros y ampliar la presencia de mujeres en áreas STEM, esenciales para el futuro del sector financiero.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies