Publicado el
Nueva York se prepara para convertirse en el epicentro de la agenda climática internacional con la celebración de la Semana del Clima 2025, que coincidirá con la Asamblea General de Naciones Unidas y ofrecerá más de 900 actividades a lo largo de ocho días. El encuentro, que se desarrollará bajo el lema “Power On”, busca dejar atrás los discursos y acelerar la puesta en marcha de soluciones reales frente a la crisis ambiental.
Semana del Clima de Nueva York 2025: del compromiso a la acción global

Según informa BBVA, el evento —organizado por The Climate Group— llega en un momento estratégico, apenas unas semanas antes de la COP30 en Belém (Brasil), lo que convierte a la ciudad estadounidense en un espacio clave para medir la ambición climática de gobiernos, empresas, instituciones y sociedad civil.

La Semana del Clima reunirá a líderes políticos, representantes de organismos multilaterales, directivos de grandes corporaciones, expertos académicos y activistas. El programa se articula en torno a diez ejes, que van desde la transición energética y la innovación industrial hasta la justicia ambiental y las finanzas sostenibles.

Entre los temas centrales destacan la construcción sostenible y la electrificación del transporte, la descarbonización de sectores intensivos en emisiones (acero, cemento, aluminio, plásticos), la transformación de los sistemas alimentarios, la conservación de bosques y océanos, y la protección de la salud pública frente a fenómenos como olas de calor o nuevas enfermedades.

El 22 de septiembre tendrá lugar la ceremonia de apertura, que reunirá a jefes de Estado, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil para analizar los costes de la inacción climática y las oportunidades de crecimiento vinculadas a la economía verde.

Ese mismo día arrancará “The Hub Live”, el espacio colaborativo de la Semana del Clima, que se prolongará hasta el 23 de septiembre y girará en torno a cuatro áreas de trabajo: industria y construcción, energía y transporte, naturaleza y salud, y liderazgo y crecimiento verde. Su objetivo: intercambiar experiencias, fomentar la cooperación internacional y acelerar la innovación para lograr una transición justa e inclusiva.

Actividades destacadas

El programa paralelo incluirá el “Food Day 2025”, orientado a la transformación de los sistemas alimentarios; la sesión “The Future is Ours to Build”, centrada en el papel de Estados Unidos en la conservación global; y propuestas culturales como el “Battery Tour Concert” en Times Square, impulsado por el activista AY Young y alimentado exclusivamente con energías renovables.

Otro hito será la “BIPOC Climate Justice Summit”, que en su quinta edición reunirá en la Universidad de Columbia a comunidades vulnerables, investigadores y financiadores para reforzar la justicia climática.

Dentro de la Semana del Clima, BBVA participará en paneles sobre financiación sostenible, mercados de carbono, combustibles limpios y adaptación al cambio climático. La entidad compartirá su visión sobre cómo movilizar capital hacia proyectos de transición y fortalecer los estándares internacionales de transparencia.

Con un lema que invita a “activar” el cambio, la Semana del Clima de Nueva York 2025 se presenta como una oportunidad decisiva para transformar los compromisos en acciones concretas que aceleren la transición hacia una economía baja en carbono.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies