El encuentro, que tendrá lugar en CaixaForum Madrid bajo el título «La dimensión social de las emergencias: claves para la prevención y la reconstrucción», reunirá a voces relevantes del ámbito institucional y social. Participarán, entre otros, Rosa Martínez Rodríguez, secretaria de Estado de Derechos Sociales; Zulima Pérez i Seguí, comisionada especial para la reconstrucción tras la DANA; Íñigo Vila, director de Socorros y Emergencias de Cruz Roja; Isabel Bazaga Fernández, directora del Máster en Gestión de Seguridad, Crisis y Emergencias (URJC – Instituto Ortega-Marañón); y una persona representante de la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales.
Con motivo de este Congreso, la Plataforma del Tercer Sector ha difundido un manifiesto bajo el lema «Por un enfoque social en el abordaje de las emergencias: prevención, reconstrucción e inclusión». El documento insiste en que ninguna respuesta a las emergencias puede diseñarse sin tener en cuenta su impacto social. Reclama un enfoque integral y basado en los derechos humanos, guiado por principios humanitarios y articulado a través de la coordinación entre administraciones, entidades sociales y profesionales de la emergencia.
El texto recuerda que la prevención y la preparación ante crisis deben incluir los determinantes sociales que marcan la vida de las personas más expuestas: pobreza, exclusión, precariedad habitacional o falta de acceso a servicios básicos.
Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, ha señalado que las entidades sociales “estamos presentes desde el primer momento en cualquier emergencia y, muchas veces, somos las últimas en irnos”. Por ello, ha reclamado que el Tercer Sector sea reconocido como un actor esencial dentro de los sistemas de prevención y reconstrucción.
La organización anima a todas las entidades a adherirse al manifiesto y reforzar la exigencia de que las políticas de emergencias no se limiten a la gestión técnica o material, sino que integren de manera efectiva la justicia social y los derechos humanos.
El manifiesto está disponible en la web de la Plataforma del Tercer Sector, donde también se pueden realizar adhesiones al texto.