Publicado el
Sequías e inundaciones muestran que Europa enfrenta una emergencia silenciosa: la del agua. Más de 10 millones de personas carecen de acceso seguro a agua potable y el 20% del recurso se pierde por una gestión ineficiente. Frente a este panorama, una Iniciativa Ciudadana Europea reclama una transformación profunda en la forma en que se protege y gestiona este bien común.
La batalla por el agua: una iniciativa ciudadana exige políticas urgentes ante la crisis hídrica

El agua, ese recurso vital que ha sostenido civilizaciones durante siglos, se encuentra hoy en una situación crítica en todo el continente europeo. Desde los campos secos del sur hasta las ciudades anegadas por lluvias torrenciales, los extremos climáticos se intensifican y revelan una realidad preocupante: la infraestructura hídrica europea está al límite.

Sequías persistentes dificultan la producción agrícola en países mediterráneos como España, mientras que las inundaciones en regiones como Valencia, Austria o Polonia ponen en jaque a comunidades enteras. Además, según informa la campaña por una Europa Resiliente e Inteligente en Agua (Water-Smart and Resilient Europe), el 20% del agua que se distribuye en la UE se pierde antes de llegar a los hogares debido a fugas y falta de mantenimiento.

Una Iniciativa Ciudadana Europea para revertir la crisis

Frente a este escenario, miles de personas se han unido en una Iniciativa Ciudadana Europea (ECI, por sus siglas en inglés) que exige a la Comisión Europea una actuación decidida para garantizar el acceso universal al agua limpia, acabar con el despilfarro y priorizar la gestión sostenible del recurso.

La campaña, impulsada en el marco del proyecto europeo FLOW (Futures Lives with Oceans and Water), busca situar el agua al mismo nivel de urgencia política que la energía o el clima. A diferencia de una simple recogida de firmas, una ECI obliga a la Comisión a responder oficialmente si se alcanzan un millón de apoyos en al menos siete países de la UE.

“Queremos que el agua deje de tratarse como un asunto técnico y pase a ser reconocida como un derecho fundamental y un pilar de la justicia climática”, afirman sus promotores. Y añaden: “Sin una estrategia europea sólida, las desigualdades en el acceso al agua seguirán creciendo”.

Aunque la visibilidad de la campaña ha aumentado en las instituciones comunitarias, sus impulsores destacan que el cambio real se construye desde abajo. Por eso, están trabajando estrechamente con organizaciones locales, colectivos juveniles, movimientos ecologistas y asociaciones vecinales para sensibilizar y movilizar a la ciudadanía.

La clave de su éxito, aseguran, está en hablar claro. Han optado por abandonar el lenguaje técnico y burocrático para conectar emocionalmente con la vida cotidiana de las personas: desde el grifo de casa hasta el campo que necesita riego, pasando por las ciudades que sufren inundaciones cada vez más frecuentes.

Exigencias concretas y mirada al futuro

La ECI por una Europa resiliente al agua plantea demandas claras a la Unión Europea:

  • Garantizar agua potable para todas las personas, vivan donde vivan.
  • Priorizar la inversión en infraestructuras hídricas sostenibles.
  • Detener los proyectos que amenacen los ecosistemas acuáticos.
  • Frenar las pérdidas de agua y el derroche mediante una gestión eficiente.

Todo ello se enmarca en un contexto más amplio, como el Pacto Azul Europeo (EU Blue Deal), una propuesta del Comité Económico y Social Europeo (CESE) que busca situar el agua en el centro de las políticas de sostenibilidad del continente, al mismo nivel que la transición energética.

La crisis del agua no es un problema lejano ni exclusivo de ciertos países. Nos afecta a todos, advierten desde la campaña. Ya sea en forma de sequías, contaminación, escasez o desbordamientos, los retos hídricos están entrelazados con otros problemas estructurales como la seguridad alimentaria, la vivienda o la salud pública.

Para más información sobre la Iniciativa Ciudadana Europea por una Europa Resiliente al Agua y cómo apoyar con tu firma, puedes visitar su web oficial: https://watersmart.eu

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies