El próximo 20 de noviembre comienzan las clases de la primera edición del Programa Executive en Sostenibilidad ESG de UNIR. Un programa práctico que te prepara para diseñar, implantar y reportar el plan de sostenibilidad ESG en cualquier empresa.
Para cumplir con la nueva normativa establecida por la UE, la Directiva de Reporte de Sostenibilidad (CSRD), las empresas deben estar preparadas para diseñar una estrategia ESG cuidando el medioambiente y los factores sociales y de gobierno. Es necesario implantar un plan de acción, reportar e informar la información no financiera o de sostenibilidad, junto a la información financiera, y emprender o desarrollar modelos de negocio sostenibles.
El objetivo de las empresas ahora es generar beneficio cuidando estos tres pilares, medioambiente, social y de gobierno, como modelo de generación de valor.
Existe una demanda creciente de profesionales preparados para liderar esta misión. De hecho, el perfil de “Consultor de Sostenibilidad” o “Responsable de Sostenibilidad” está en el número 5 del top 25 de la Clasificación “Empleos en auge 2023” de Linkedin.
Las empresas buscan a personas que les ayuden en la integración y aplicación de la estrategia de sostenibilidad y el Programa Executive en Sostenibilidad ESG de UNIR te forma para ello, ofreciendo una guía clara y práctica para los profesionales que están afrontando el desafío de diseñar, implantar y reportar información sobre su estrategia ESG:
Un programa dirigido a personas que quieran impulsar una carrera profesional o para completar perfiles actuales incorporando funciones relacionadas con la Sostenibilidad.
En la recta final del periodo de matriculación, la primera edición del Programa Executive en Sostenibilidad ESG de la Universidad Internacional de La Rioja se prepara para despegar con éxito y marcar un hito en la formación de profesionales comprometidos con la sostenibilidad.