Publicado el
El operador de restaurantes líder en Europa y América Latina, ha presentado recientemente su Memoria de Sostenibilidad 2022 en la cual refleja su hoja de ruta alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas e integra su gestión cotidiana de las principales preocupaciones en materia ASG (ambiental, social y de buen gobierno).
Desarrollo, crecimiento y balance, los pilares de la gestión responsable de Alsea

Para ALSEA, la sostenibilidad está en el centro de su accionar. El operador de restaurantes líder en Europa y América Latina, ha presentado su Memoria de Sostenibilidad 2022 de Europa donde describe la evolución en su compromiso de construir una empresa más sostenible para los clientes y empleados, y en su aspiración de aportar soluciones a los retos de la sociedad.

La sostenibilidad forma parte del ADN de la empresa y, por tanto, las acciones futuras de la compañía también se proyectan en esta clave. El objetivo de Alsea para los próximos años es lograr el crecimiento de sus marcas en el mercado europeo de forma rentable y eficiente.  Este crecimiento vendrá acompañado de la estrategia de sostenibilidad de la compañía que se basa en tres pilares fundamentales, a saber: desarrollo, crecimiento y balance. En primer lugar, el pilar de desarrollo está centrado en las personas y va alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2, 5, 8, 10 y 17, 2030 de la ONU. En este sentido, en Europa, Alsea ha llevado a cabo una serie de acciones que es preciso recuperar:

  • Establece múltiples alianzas estratégicas para generar valor en el entorno y responder a las necesidades de los territorios donde está presente.
  • Gracias a estas alianzas, Alsea ha llegado a más de 19.992 personas beneficiarias con el apoyo de 760 personas voluntarias.
  • Dos de los proyectos más importantes son, por un lado, las aperturas con causa, un proyecto que establece relaciones estables entre los negocios y las comunidades donde operan y toda la recaudación del primer día de venta se dona al proyecto seleccionado, ejecutado por una organización social de ámbito local. En 2022 se recaudaron más de 70.000 euros y apoyado a más de 17.000 beneficiarios.
  • La compañía trabaja día a día con el objetivo de aportar valor a la sociedad, contribuyendo al desarrollo de las comunidades locales y fortaleciendo un empleo inclusivo, así como estableciendo alianzas estratégicas para crecer conjuntamente. Han llegado a 982 personas beneficiarias de estos proyectos, con el apoyo de 164 personas voluntarias a lo largo de 2022.

En segundo lugar, el pilar de crecimiento está enfocado al producto y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, 12 y 17 2030 de la ONU. En este sentido la memoria presentada por la empresa destaca:

  • Los proveedores son una parte esencial de la cadena de valor de Alsea, ya que cuenta con más de 4.000 proveedores, el 75% de ellos situados en España y el 80% de su inversión económica se lleva a cabo a través de proveedores nacionales.
  • Alsea trabaja también en la implementación de una gestión basada en la prevención y control de excedentes con el objetivo de reducir y mitigar el desperdicio alimentario.
  • Desde 2021, ha llevado a cabo 562 colaboraciones con Banco de Alimentos, ha donado más de 5.000 kilos de excedente de alimentos y ha salvado 17.630 packs de comida a través de la app Too Good To Go.

Por último, el tercer pilar es el de balance y está centrado en el medio ambiente,  alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, 7, 9, 13 y 17, 2030 de la ONU. De esta forma:

  • Alsea cuenta con el proyecto Tiendas Verdes, que incluye todas las geografías y tiene el objetivo de cumplir con las metas 2030 en materia de medioambiente establecidas por Alsea en todos los locales.

En palabras de Jose Luis Portela, director general de Alsea en Europa: “En Alsea trabajamos en seguir creciendo y fortaleciendo nuestras marcas para lograr posicionarnos como el operador número uno en Europa, siempre de la mano de clientes, de colaboradores y de todas las personas para que vean en nuestra compañía una oportunidad para obtener momentos de felicidad. Este crecimiento queremos que sea sostenible, y desde una gestión responsable con todos y cada uno de nuestros stakeholders. Nuestros resultados son fruto del gran trabajo que realizan los más de 22.000 colaboradores que conforman esta familia, esforzándose por ofrecer la mejor calidad y el mejor servicio a todos nuestros clientes”.

 

*Puedes descargar la Memoria de Sostenibilidad 2022 en este link

**Datos y acciones de la región en 2022 extraídos del EINF de Alsea Europa.

En este artículo se habla de:
NoticiasAlsea

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies