La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON), en colaboración con el diario 20minutos e ISDI han celebrado el pasado lunes 8 de marzo en la sede del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) la tercera conferencia del ciclo ‘Repensando el Futuro’. El evento, que se ha celebrado durante el Día Internacional de la Mujer, se ha centrado en la brecha de género que existe en el sector de las TIC y el reto de la digitalización en igualdad, que es especialmente notorio a raíz de la COVID-19.
“La mujer se ve siempre desfavorecida en momentos de crisis”, ha asegurado Nerea Torres, presidenta de EJE&CON, en sus palabras de bienvenida, añadiendo que “por eso es tan importante un día como este” y que “desde EJE&CON creemos que hay que trabajar productivamente para acabar con esta situación”. Ana Lorenzo, vicepresidenta de comunicación de la asociación, ha presentado a continuación a Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, destacando que “creó su propia empresa del ámbito digital y fue adquirida por una multinacional española”.
María Eizaguirre, periodista de RTVE y vicepresidenta de comunicación en EJE&CON, ha tomado parte en la conversación para dar paso a Javier Rodríguez Zapatero, presidente de ISDI, poniendo el foco en que “el reto principal que tenemos por delante es el de, juntos, hombres y mujeres, fomentar esa igualdad de oportunidades”. Aunque Rodríguez Zapatero ha admitido que “todos tenemos sesgos de género, pero lo más importante es que son inconscientes”, también ha puesto esperanza en la educación argumentando que “deberíamos dedicar mucha energía en ponernos de acuerdo en las políticas educativas”, ya que este es el mejor eje de cambio que tiene una sociedad.
Por su parte, Carme Artigas ha abordado especialmente la presencia de las mujeres en puestos directivos y su experiencia en un sector liderado mayoritariamente por hombres, asegurando que las mujeres representan únicamente el 20% en las carreras tecnológicas y subrayando que estos datos “son el reflejo del camino que aún nos queda por delante para alcanzar la igualdad real”. En esta misma línea, ha animado a impulsar “una transformación digital que nos convierta en un país moderno e igualitario”.
Sobre la paridad y la visibilidad de las mujeres, María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, ha señalado que “en el entorno político no existía una ley de cuotas, y desde que la hay, la paridad ha mejorado muchísimo”. Sin embargo, ha reconocido que "nos asusta muchísimo la cifra de los paneles únicamente masculinos, que se ha multiplicado por siete”.
Sobre este punto, cabe destacar que los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad para ayudar a la transformación y la visibilidad de las mujeres en el día a día, algo sobre lo que ha reflexionado Encarna Samitier, directora de 20minutos. “La labor de los medios es fundamental como motor del cambio social”, ha sentenciado Samitier, añadiendo que el gran reto de ser directora en un medio “es que eso deje de ser una anomalía”.
Por último, la sesión ha finalizado con conclusiones de la charla por parte de Eizaguirre, haciendo referencia a las reflexiones más destacadas de la conferencia como “lo que no se ve, no existe”. Finalmente, Lorenzo ha cerrado la mesa redonda agradeciendo a todos los que apuestan por reformar el futuro, un futuro que necesita contar con más referentes y ser colaborativo.