Bankia Asset Management (Bankia AM) ha firmado los ‘Principios para la Inversión Responsable’, conocidos como PRI por sus siglas en inglés (Principles for Responsible Investment), promovidos por la ONU. Estos principios, iniciativa de un grupo de inversores institucionales internacionales, cuentan con el apoyo de las Naciones Unidas y tienen como objetivo incorporar los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) a los procesos de toma de decisiones de inversión. Durante el ejercicio 2020 Bankia AM ha dotado de mayor contenido al Comité de Coordinación ASG, al que ha renombrado como Comité de Sostenibilidad (CSBAM), que incorpora a la alta dirección y a personas de prácticamente todas las áreas del negocio de gestión de activos, de forma que las decisiones sean transversales a toda la entidad. El objetivo del Comité es liderar la transformación de Bankia AM desde la gestión más tradicional hacia la incorporación de los criterios de sostenibilidad en las inversiones, la estrategia de productos y la estrategia comercial.
La entidad financiera cuenta con un Plan de Gestión Responsable en línea con el Plan Estratégico de la entidad y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Dentro de los objetivos de este plan, se encuentra la creación de una oferta sostenible para que los inversores y ahorradores dispongan de productos y servicios que generen un impacto ambiental o social positivo, por lo que a futuro la entidad seguirá lanzando productos y servicios financieros en esta línea.
Ignacio Ezquiaga, director corporativo de Banca Privada y Gestión de Activos de Bankia, afirma que “Nuestra adhesión a los ‘Principios para la Inversión Responsable’ es un paso coherente. Se trata del compromiso de Bankia con la inversión socialmente responsable, que en el terreno de la gestión de activos se declina, de una parte, con la comercialización de productos específicos, como la gama de fondos con impacto, denominada ‘Bankia Futuro Sostenible’, y de otra, con la gradual incorporación de los criterios ASG entre los criterios normales de gestión del patrimonio que tenemos encomendado”.
Bankia AM ha apostado por la formación de su plantilla en la gestión con criterios ASG. Así, desde 2018, dieciocho profesionales han obtenido una certificación en sostenibilidad (CESGA o CFA UK Certficate in ESG Investing). Actualmente, además, otros siete profesionales se encuentran en proceso de obtener una certificación, lo que supondrá que más del 75% de los gestores de inversiones y riesgos cuenten con una formación especializada en sostenibilidad. Fruto de esta estrategia, Bankia AM ha adoptado distintas iniciativas que lograrán incrementar en 20 puntos (desde el 6,7% al 26%) el peso de los activos gestionados bajo criterios ASG desde marzo pasado. Entre estas medidas se encuentra haber incorporado a esta estrategia los fondos de pensiones ciclo de vida y los perfilados, que han incrementado el patrimonio gestionado con criterios ASG en 4.200 millones de euros.
En 2017, Bankia AM lanzó ‘Bankia Futuro Sostenible’, el primer fondo con impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas de una gran entidad financiera en España. El fondo invierte en compañías que tengan un impacto en alguno de los siguientes cinco objetivos: agua limpia y saneamiento; alimentación y lucha contra el hambre; salud y bienestar; cambio climático y medioambiente y pobreza y desigualdad. Con ello, busca impactar en nueve ODS: fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; reducción de las desigualdades y acción por el clima.
El año pasado, la entidad amplió la gama de sus fondos con impacto al lanzar el fondo ‘Bankia Mixto Futuro Sostenible’, que invierte, directa o indirectamente, menos del 30% de la exposición total en renta variable de compañías con un impacto en las mismas temáticas de su fondo hermano. En el resto del patrimonio invertible, permite incorporar otros activos con impacto de menor volatilidad, entre los que se puede destacar el crédito de las compañías seleccionadas, bonos verdes, bonos sociales y bonos de gobiernos, teniendo en cuenta índices de cumplimiento en los ODS.Finalmente, el septiembre pasado, Bankia lanzó su primer fondo índice que invierte en empresas que contribuyan al proceso de descarbonización de la economía mundial. Se trata del ‘Bankia Index Clima Mundial’, que busca replicar el comportamiento del índice MSCI World Climate Change Net Index.
Augusto Caro, presidente del Comité de Sostenibilidad de Bankia AM, subrayó que “Desde 2013, Bankia AM viene desarrollando una gestión que tiene en cuenta criterios extrafinancieros, tanto para los fondos de pensiones individuales como los de empleo. Desde entonces, hemos avanzado paulatinamente en el conocimiento y desarrollo de los criterios ASG, con el despliegue de una estrategia que no solo se limita a unos ciertos productos, sino que afecta de manera global y transversal al conjunto de los procedimientos de inversión”.