En 2011, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó un informe en el que documentaba los devastadores efectos de la industria del petróleo en Ogonilandia y formulaba recomendaciones urgentes para su limpieza. Pero la nueva investigación pone de manifiesto que las “medidas urgentes” propuestas por el PNUMA no se han implementado debidamente y que el proyecto de limpieza puesto en marcha por el gobierno de Nigeria en 2016, con un coste de mil millones de dólares, ha resultado ineficaz.
La extracción de gas y petróleo a lo largo de más de cinco décadas ha contaminado en gran escala y de forma continuada el agua y las tierras del pueblo ogoni. La continuada y sistemática falta de medidas por parte de empresas y gobierno para limpiar la zona ha puesto la salud de cientos de miles de ogonis en grave peligro, ha dificultado su acceso al agua potable y ha anulado sus posibilidades de ganarse la vida.
Han salido a relucir múltiples conflictos de intereses en torno a Shell que afectan a la gestión de la agencia de limpieza, HYPREP, y al gobierno nigeriano.
Conclusiones clave del informe
- Han comenzado los trabajos sólo en el 11% de los lugares contaminados identificados por el PNUMA, con sólo un 5% más incluido en los esfuerzos de limpieza actuales, y no se ha limpiado del todo ningún lugar.
- Las medidas consideradas “urgentes” por el PNUMA —acción inmediata sobre el agua potable y la protección de la salud— no se han implementado adecuadamente, y hay comunidades que siguen sin tener acceso al suministro de agua limpia.
- No se han llevado a cabo seguimientos de salud y medioambientales.
- No ha habido rendición de cuentas pública de ninguna clase sobre cómo se han gastado los fondos —por valor de 31 millones de dólares estadounidenses— proporcionados desde 2018.
- Según informes, 11 de las 16 empresas contratadas para la limpieza no tienen experiencia probada en descontaminación de petróleo u otros campos relacionados.
- HYPREP tiene múltiples conflictos de intereses, dado que Shell sigue estando en las juntas rectoras de los organismos encargados de la limpieza, e incluso tiene personal colocado en HYPREP.
Las organizaciones reclaman una limpieza rápida y, en particular, piden al gobierno de Nigeria que:
- Garantice los derechos fundamentales del pueblo ogoni, entre ellos su derecho al agua potable;
- Elabore e implemente una estrategia para abordar las causas fundamentales de la contaminación por petróleo, con la participación plena de las comunidades locales;
- Refuerce HYPREP y garantice su carácter independiente y transparente, sin la participación de Shell en sus estructuras de gestión y supervisión;
- Publique toda la información relativa al proyecto de limpieza y sus progresos.
A Shell le piden que:
- Proporcione una indemnización adecuada a todas las comunidades afectadas por limpiezas fallidas o demoradas de los derrames de petróleo;
- Desmantele todos los oleoductos envejecidos y dañados;
- Se comprometa a financiar la limpieza de Ogonilandia y el resto del delta del Níger hasta completarla.
A los gobiernos de países europeos donde tienen su sede las empresas petroleras que operan en el delta del Níger, les piden que:
- Adopten un cambio fundamental para anteponer la limpieza de Ogonilandia y el resto del delta del Níger a los intereses de las empresas;
- Aumenten su compromiso y su apoyo al gobierno nigeriano para garantizar la implementación efectiva de las recomendaciones del PNUMA, la vigilancia independiente de la industria del petróleo y una reparación efectiva para las comunidades afectadas;
- Establezcan sólidas normas internacionales sobre la responsabilidad de las empresas en el extranjero, como legislación de la UE que obligue a ejercer la diligencia debida en materia de derechos humanos y un tratado vinculante de la ONU sobre empresas y derechos humanos.
Este año, Shell se enfrenta a una serie de batallas judiciales europeas por sus actividades empresariales en Nigeria. El territorio africano coninúa siendo un terreno de disputas de las grandes empresas transnacacionales cobrandose miles de vidas a su paso.