pesca sostenible

La FAO moderniza su sistema de evaluación de poblaciones pesqueras

La FAO moderniza su sistema de evaluación de poblaciones pesqueras

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha anunciado una actualización clave en la metodología utilizada para evaluar el estado de las poblaciones de peces. Esta mejora, presentada en la Cumbre de Honiara, celebrada del 24 al 27 de febrero en las Islas Salomón, busca optimizar la gestión pesquera a nivel mundial, proporcionando información más detallada y precisa sobre el estado de los recursos marinos.
Mariví Sánchez: “El compromiso de comunicar anualmente nuestra evolución ya ha hecho de Nauterra una mejor compañía”

Mariví Sánchez: “El compromiso de comunicar anualmente nuestra evolución ya ha hecho de Nauterra una mejor compañía”

En esta entrevista con la directora de Sostenibilidad y Comunicación de Nauterra, analizamos los 21 objetivos del Compromiso Responsable de la empresa global de alimentación especializada en conservas de pescado que se ha propuesto cumplirlos para 2025. Según la última edición de su Informe Anual de Información No Financiera, ya ha logrado ocho y, en algunos casos, superando el objetivo que se habían marcado.
El Parlamento Europeo crea un fondo para apoyar la pesca sostenible

El Parlamento Europeo crea un fondo para apoyar la pesca sostenible

Se trata del nuevo “Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA)” que insta a los Estados miembros a invertir para lograr que los sectores de la pesca y la acuicultura sean más competitivos y para desarrollar una economía azul sostenible, así como nuevos mercados y tecnologías.
Grupo Calvo adquiere un buque de última generación que impacta en mejoras a nivel productivo y de sostenibilidad

Grupo Calvo adquiere un buque de última generación que impacta en mejoras a nivel productivo y de sostenibilidad

Se trata del “Monteraiola”, el nuevo buque atunero de la compañía que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible. Además, este no supone un incremento de la capacidad pesquera, en línea con el compromiso sostenible de Grupo Calvo. El nuevo vehículo faenará en aguas del Atlántico bajo bandera española.
¿Pueden los océanos ayudar a acabar con el hambre en el mundo?

¿Pueden los océanos ayudar a acabar con el hambre en el mundo?

La respuesta es sí. Para cumplir con unos elevados volúmenes de producción alimentaria que son necesarios para cubrir las necesidades de las personas, los expertos en la materia opinan que los océanos pueden convertirse en un aliado inesperado para abordar a este desafío, siempre y cuando se haga de manera responsable y sostenible.
Un tercio de las poblaciones de peces sufre sobrepesca

Un tercio de las poblaciones de peces sufre sobrepesca

A comienzos del mes de octubre del presente año, se presentó el nuevo informe anual de Marine Stewardship que recoge los avances sobre pesca sostenible y la necesidad de seguir trabajando para afrontar los retos marinos. El mismo indica que, si bien hay avances esperanzadores en la materia, aún queda un largo camino por recorrer.
La ONU afirma que la pesca sostenible ayuda a mantener la biodiversidad

La ONU afirma que la pesca sostenible ayuda a mantener la biodiversidad

Un informe publicado por la ONU destaca el crecimiento de las pesquerías certificadas con el Estándar otorgado por Marine Stewardship Council (MSC), que se utiliza para determinar si una pesquería está siendo bien gestionada y es sostenible. Asimismo, explica que a donde se han introducido buenas políticas de gestión pesquera, la abundancia de poblaciones de especies marinas se ha mantenido o recuperado.
Sostenibilidad y océano en tiempos de coronavirus

Sostenibilidad y océano en tiempos de coronavirus

El COVID-19 está alterando drásticamente la industria pesquera sostenible, golpeando los mercados mundiales e introduciendo nuevas incertidumbres comerciales. Y es que a pesar de que la pesca es un sector básico de la cadena de abastecimiento de alimentos, lo cierto es que el precio en determinadas lonjas y la demanda de algunos productos pesqueros, especialmente frescos, ha descendido de forma drástica.
Grupo Calvo y Atunlo apuestan por la pesca sostenible

Grupo Calvo y Atunlo apuestan por la pesca sostenible

Ambas empresas colaboran para impulsar en Canarias una pesquería sostenible de atún. La iniciativa tiene el objetivo de impulsar el proceso de evaluación respecto al estándar de pesca sostenible de MSC (Marine Stewardship Council) en la pesquería de atún en el archipiélago canario.
RSE.- Iberostar se une a  los que luchan por una pesca sostenible

RSE.- Iberostar se une a los que luchan por una pesca sostenible

Gloria Fluxá, vicepresidenta y DIRSE de la cadena hotelera IBEROSTAR y Laura Rodriguez. directora de España y Portugal de MSC – Marine Stewardship Council- han anunciado la mañana de estas cuasi veraniego viernes madrileño el acuerdo por el cual ambas entidades van a colaborar en la consecución de una pesca más sostenible . Gracias a este acuerdo, Iberostar se convierte en la primera cadena hotelera en España y en el sur de Europa, en contar con cadena de custodia MSC, reconocida por cumplir las mejores prácticas para el eco- etiquetado y por ser el programa líder mundial de certificación de la pesca sostenible.
MAPFRE se une a la campaña de Oceana contra la pesca pirata

MAPFRE se une a la campaña de Oceana contra la pesca pirata

La iniciativa de Oceana y Naciones Unidas agrupa ya a una treintena de entidades contra la pesca pirata, un delito que devasta los océanos y una práctica que perjudica tanto al medio ambiente como al sector pesquero y a los países en desarrollo. Al sumarse a la iniciativa, MAPFRE se niega a asegurar conscientemente los buques que figuren en listas negras por su participación en pesca pirata.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies