Movilidad sostenible.

La plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible ha presentado esta iniciativa que se trata de una serie de encuentros exclusivos con expertos de alto nivel que tienen el objetivo de promover una movilidad más sostenible y comprometida con los nuevos retos.
Ver noticia
Ver noticia
Junto a Damas, la empresa ha cerrado un acuerdo para promover el desarrollo del hidrógeno verde en autobuses y así seguir impulsando así la movilidad sostenible.Este acuerdo demuestra las posibilidades que ofrece el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa, impulsado por Cepsa, que permitirá descarbonizar tanto el transporte pesado terrestre, como el marítimo y la industria adyacente.
Ver noticia
Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, la compañía participará como aliada estratégico con diversas iniciativas en una cita que reúne a instituciones y compañías que analizarán los nuevos retos y oportunidades que ofrecen las nuevas formas de movilidad.
Ver noticia
Ante la pregunta acerca de qué tendencias de consumo y tecnologías disruptivas tendrán mayor impacto en la industria automotriz, el estudio “2022 Global Automotive Consumer Study”, realizado por Deloitte, advierte que el 63% de los consumidores españoles elegiría un híbrido o un eléctrico si tuvieran que adquirir un nuevo vehículo. En concreto, el 34% optaría por un híbrido, el 20% por un híbrido enchufable y el 9% por un modelo totalmente eléctrico. Le siguen los modelos de gasolina/diesel con un 35%. Los principales motivos de los consumidores en nuestro país a la hora de decidirse por un modelo electrificado son la concienciación medioambiental, el ahorro en combustible, la preocupación por su salud, la mejor experiencia de conducción o el menor mantenimiento, entre otros.
Ver noticia
Concretamente, mediante un comunicado, piden que la ley de prioridad a la financiación del transporte público y concrete las vías de financiación del Fondo Estatal para el Sostenimiento de la Movilidad. Asimismo, reclaman al Gobierno que incluya en el articulado de esta ley la obligación de conseguir la neutralidad climática del sector transporte-movilidad lo antes posible y, siempre, antes del 2050.
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top