biocombustibles

La energética junto a Cooperativas Agro-alimentarias de España, organización que agrupa a más de 3600 cooperativas agrarias y más de un millón de socios, agricultores y ganaderos, colaborarán en el desarrollo de la producción de biocombustibles de segunda generación (2G) a partir de los residuos que generan los sectores agrícolas y ganaderos españoles.
Ver noticia
Con una inversión de hasta 1000 millones de euros, la nueva planta se asegurará la mayoría del suministro de materia prima, procedente de residuos orgánicos, a través de un acuerdo global y de largo plazo con Grupo Apical, matriz de Bio-Oils en Huelva. Además, el proyecto generará cerca de 2000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, durante su construcción y operación.
Ver noticia
La industria de la aviación insta a que se incentive el uso del combustible sostenible (SAF) en las aeronaves para conseguir el objetivo de cero emisiones netas de carbono en 2050. Concretamente, se estima que con el reemplazo de estos combustibles el sector podría horrar un 80% de las emisiones de CO2. Representantes de la industria aérea española expusieron en un Foro celebrado en EAE Business School Barcelona las vías que el sector está utilizando actualmente para llevar a cabo la transición verde que les permita llegar a los objetivos de cero emisiones.
Ver noticia
El proyecto, que se ubicará en el Parque Energético ‘La Rábida’ en Palos de la Frontera, generará 1600 empleos durante su construcción. La planta producirá combustibles sostenibles para la aviación, el transporte marítimo y terrestre, permitiendo reducir sus emisiones de CO2 hasta un 90%.
Ver noticia
Con este hito, la compañía líder en el suministro de combustibles marinos en España, refuerza su apuesta por los biocombustibles, dentro de su estrategia “Positive Motion”, como una de las soluciones para impulsar la descarbonización del transporte marítimo.La utilización de esta fuente de energía puede llegar a reducir hasta un 85% las emisiones de CO2 del transporte marítimo en comparación con el uso de combustibles convencionales.
Ver noticia
Ver noticia
Con su nueva Estrategia 2030, "Positive Motion", la compañía ambiciona ser líder en hidrógeno verde y biocombustibles. Para ello, invertirá hasta 8.000 millones de euros en su transformación a lo largo de la década para liderar la transición energética en España y Portugal. Además, en 2030, reducirá un 55% sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2, y entre un 15% y un 20% de las de alcance 3, situándose así entre las compañías más ambiciosas del sector.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top