Una vez más, AUARA, la empresa social perteneciente a la Corporación Hijos de Rivera, continúa su compromiso como patrocinadora y agua oficial de ARCOmadrid, la cual celebra su 43ª edición del 6 al 10 de marzo en IFEMA MADRID. Destacamos que, gracias al consumo de botellas durante estos años en ARCOmadrid, se ha logrado facilitar el acceso a agua potable a 107 personas, con más de 468.000 litros de agua generada. Además, este esfuerzo ha ahorrado un total de 8.236 horas que solían emplear personas de estas comunidades, especialmente mujeres y niñas, en la búsqueda de agua.
En esta edición, AUARA presenta en su stand una instalación llamada "El Arte de Reciclar", donde los asistentes podrán participar activamente creando una obra artística en vivo con las botellas vacías de la marca, utilizando la frase inspiradora ARCO BE THE CHANGE. Esta iniciativa refleja el compromiso de AUARA con su lema #BeTheChange.
El objetivo es destacar la causa de AUARA y crear conciencia sobre cómo el reciclaje y la sostenibilidad contribuyen a un planeta mejor. Desde el inicio de la colaboración entre ARCOmadrid y AUARA en 2020, se han recogido y reciclado un total de 29.212 botellas de plástico durante las ferias, lo que equivale a 660 kg de RPET. Esto ha permitido ahorrar más de mil litros de petróleo al planeta.
El compromiso de la empresa es claro: por cada litro vendido de sus aguas y zumos, la empresa puede generar 9 litros de agua limpia y potable en zonas desfavorecidas del mundo. Desde su fundación en 2016, ha generado 378,8 millones de litros de agua potable para abastecer a personas necesitadas en 22 países de África, Asia y América Central, beneficiando a más de 104.000 personas en todo el mundo.
Según Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y cofundador de AUARA: "Para nosotros, ARCO se ha convertido en una cita obligada. El arte contemporáneo tiene el poder de conmover, hacer sentir, abrir los ojos y la mente, elementos necesarios para avanzar hacia una sociedad más sostenible y un mundo mejor. En esta ocasión, me gustaría hacer una mención especial al tema de la feria de este año, el mar Caribe, que sufre problemas de contaminación y calentamiento, agravando el cambio climático para los países que lo rodean y para el resto del mundo. Reciclemos para lograr mares limpios y seguros".