Publicado el
Diversidad e inclusión, el compromiso social de la empresa

Cada uno de nosotros somos el resultado de la interacción entre elementos intrínsecos a nosotros mismos y elementos externos que confluyen a lo largo de nuestra vida para forjar nuestra personalidad y definirnos como personas. Esto hace que afortunadamente cada persona seamos única e irrepetibles de ser, entender, sentir y expresarse. La aceptación de este principio abre la puerta a la consideración de la diversidad y el trabajo por la inclusión.

Por otro lado, vivimos en un mundo lleno de estereotipos, con una excesiva tendencia a encasillar a las personas en grupos según determinadas características, como pueden ser la edad, la orientación sexual, el género, la cultura, la discapacidad, etc. Esto provoca que al final se hable más de las diferencias entre grupos que de diferencias individuales, y que las grupales se amplifiquen, pudiendo en algunos casos convertirse incluso en un arma arrojadiza.

La situación social actual no está donde entendemos que debería estar y su cambio es labor de todos. Por ello, las empresas, como parte de la sociedad y comprometidas con sus valores, no podemos conformarnos manteniendo una posición pasiva de no discriminación, sino que debemos tomar una postura activa, fomentando programas que potencien la diversidad y contribuyan a la inclusión de todas y cada una de las personas que componen las compañías.

Esta postura activa se refleja en políticas que fomenten la aceptación de las diferencias entre las personas, superando los estereotipos. A todos nos parece obvio que las decisiones de contratación o promoción deben basarse en criterios exclusivamente profesionales, evitando cualquier decisión basada en componentes no profesionales. Sin embargo, una empresa que apuesta y promueve la inclusión y diversidad debe ir más allá. Debe poner en marcha todos aquellos mecanismos que permitan a las personas desarrollarse profesionalmente en un entorno en el que se sientan seguras y libres de ser ellas mismas.

Las iniciativas por la diversidad y la inclusión vienen en muchos casos marcadas por la relevancia social y política, así como por el énfasis que se da en algunos de los aspectos que tienen más impacto mediático. Sin embargo, y aun siendo necesarias, esas iniciativas y programas no deben eclipsar el resto de los aspectos de la diversidad que son también relevantes.

Con esta filosofía lanzamos en GMV en el año 2022 el programa BE YOU, cuyo propósito es promover un entorno diverso e inclusivo de las personas en la empresa en todas sus vertientes. El programa trabaja sobre los cinco ejes principales de la diversidad: género, orientación sexual, discapacidad, edad y cultura. El programa contempla distintas acciones que, realizadas de manera periódica, se dirigen a cada uno de los ejes. Estas acciones pretenden sensibilizar y poner en valor a las personas por encima de los clichés sociales. Este mensaje está en línea con uno de los valores esenciales de GMV: poner a las personas en el centro o People First.

El programa ha tenido una gran aceptación en GMV no sólo porque cada día valoramos más el alineamiento de los valores de la empresa con los nuestros personales, también porque muchos de nosotros conocemos en nuestro entorno cercano, tanto profesional como personal, personas que podrían llegar a ser discriminadas, de ahí que valoremos muy positivamente que se trabaje en su inclusión real.

En el ámbito profesional, el desarrollo de programas que reconozcan la diversidad de las personas sin etiquetas y que fomenten su inclusión, influirá sin ninguna duda en una sociedad más igualitaria.

Si somos capaces de mirar por encima de estereotipos, seremos capaces de ver a las personas. Esta es la clave de la diversidad e inclusión, valorar y tratar a las personas por lo que son de manera individual, ofreciendo a cada empleado la oportunidad de dar lo mejor de sí mismo, lo que impacta directamente en el compromiso, la innovación y en la orientación a resultados del equipo.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies