“Lo que antes parecía impensable, ahora es imparable” Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas.
El cumplimiento de los compromisos de reducción, presentados por los países firmantes del acuerdo, no garantiza poder mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2 ºC a final de siglo. Se requiere ser más ambiciosos y trabajar de una manera decidida por la descarbonización de la economía para el año 2050. Y en este contexto, las empresas son clave.
Ahora sí el cambio climático ocupa una posición prioritaria en la matriz de lo urgente y lo importante y se convierte en un elemento fundamental para la competitividad y la sostenibilidad de las empresa. ¿Qué deben tener en cuenta las empresas para no quedarse fuera de juego?
Son muchas las empresas que ya están poniendo en marcha estas acciones y de este modo consiguen, por un lado anticiparse a los futuros marcos regulatorios, así como a los requisitos, cada vez más exigentes, de inversores y consumidores en materia de cambio climático y, por otro, alinearse con las tendencias y objetivos globales para generar economías más competitivas. Como ejemplo de esto, desde el Clúster de Cambio Climático, liderado por Forética y compuesto por 36 grandes empresas, se lleva más de un año implementando, investigando y poniendo en común medidas para la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones.
El impulso de la acción climática por parte de empresas y del resto de agentes sociales generará un impacto directamente positivo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (cuyo cumplimiento queda supeditado a la superación del reto del cambio climático), mejorando la calidad de vida, aumentando la resiliencia del entorno y generando economías más competitivas en el futuro, que sean capaces de asumir un crecimiento empresarial sostenible. En definitiva, las empresas son protagonistas de la acción climática.
Además, si algo nos ha dejado claro Marrakech es que la discusión sobre el clima ha cambiado; ya no se cuestiona si actuar o no ante los efectos del cambio climático, ahora es tiempo de implementación para que no sea demasiado tarde.
Ana Herrero Hernández
Directora de Proyectos y Servicios
Forética
@anaherreroher