AUARA celebra su décimo aniversario con una exposición fotográfica

La empresa social que dedica el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a comunidades en países en desarrollo, conmemora su décimo aniversario con una exposición fotográfica solidaria en el icónico Mercado de San Miguel de Madrid.

L’Oréal Groupe: Nueve años liderando la transparencia y acción ambiental

La compañía ha vuelto a destacar como líder en sostenibilidad al obtener, por noveno año seguido, el máximo reconocimiento de CDP, la organización global sin ánimo de lucro que evalúa la transparencia corporativa y el desempeño ambiental en cambio climático, gestión de bosques y uso responsable del agua, consolidando su posición en la exclusiva ‘Lista A’.

La ocupación femenina crece en España impulsada por la hostelería y la educación

El empleo femenino en España experimentó un notable incremento el año pasado, con 207.400 mujeres más integrándose en el mercado laboral, según datos del INE analizados por Randstad. Este crecimiento eleva la cifra total de mujeres empleadas a 10,15 millones, marcando un aumento interanual del 2,1%.

EJE&CON y YOU BE FY firman una alianza para impulsar la carrera profesional de deportistas de élite

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) y YOU BE FY Fellowship se han unido para facilitar la transición de los deportistas de alto rendimiento hacia el mundo profesional. A través de un programa de mentorización y networking, esta alianza busca ofrecerles nuevas oportunidades en el ámbito empresarial.

La Comisión Europea presenta el Clean Industrial Deal, un ambicioso plan para fortalecer la resiliencia de la industria europea

Ayer, 25 de febrero, la Comisión Europea ha presentado el Clean Industrial Deal, un audaz plan empresarial diseñado para impulsar la competitividad y la resiliencia de la industria en Europa. Esta iniciativa busca acelerar la descarbonización al mismo tiempo que garantiza el futuro de la manufactura en el continente.

BBVA refuerza su apoyo al sector agroalimentario con financiación sostenible

La entidad financiera ha renovado su compromiso con la innovación y sostenibilidad en el sector agroalimentario, lanzando una oferta de financiación diseñada para facilitar la liquidez a agricultores y ganaderos de cara a la nueva campaña. Entre las principales novedades, destaca el adelanto de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) con un tipo de interés del 0% y ventajas adicionales, como un cheque carburante de 100 euros para quienes reciban más de 6.000 euros en ayudas.

La COP16 retoma negociaciones cruciales: La biodiversidad y 3000 millones de vidas en riesgo

Más de 150 países se reúnen en Roma para la reanudación de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP16.2). La FAO pide una transformación urgente de los sistemas agroalimentarios para frenar la degradación de los ecosistemas y proteger la biodiversidad, clave para la seguridad alimentaria global.

La igualdad de género gana terreno en el IBEX 35

Un reciente informe del Pacto Mundial de la ONU en España revela un panorama alentador en cuanto a la igualdad de género en el ámbito empresarial español. Las empresas, especialmente las del IBEX 35, están priorizando la igualdad de género y los derechos de las mujeres como parte fundamental de sus estrategias. Sin embargo, a pesar de los avances significativos, persisten desafíos importantes como la brecha salarial y la necesidad de establecer objetivos más concretos y medibles.

El techo de cristal sigue siendo una barrera para el avance profesional de las mujeres en España

Un reciente informe de EAE Business School, titulado Observatorio de la Mujer Profesional en España, pone de manifiesto las dificultades que siguen enfrentando las mujeres para acceder a posiciones de liderazgo en el ámbito laboral. A pesar de contar con una vasta experiencia y la ambición de ascender, casi la mitad de las mujeres nunca ha logrado un ascenso, evidenciando las persistentes barreras estructurales y culturales que dificultan su progreso profesional. El estudio destaca, además, que factores como la sobrecarga de responsabilidades familiares y la falta de visibilidad siguen siendo claves en esta inequidad de género en el trabajo.

Salud, educación y alimentación, los tres pilares de Fundación Mapfre

La organización celebra este año su 50 cumpleaños, y lo hace con unas cifras espectaculares: 1.140 millones de euros invertidos en proyectos sociales que han impactado en la vida de 179 millones de personas de 30 países. Y colabora con más de 80 entidades sociales.

Affor Health y CEOE se unen para transformar la salud mental en el trabajo

La incorporación de Affor Health a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales refuerza su compromiso con el bienestar psicosocial en el entorno laboral. La compañía busca fomentar espacios de trabajo más saludables y productivos, y expandir su influencia hacia Latinoamérica.

Las mujeres emprenden más con menos

Con el respaldo de la Fundación Microfinanzas BBVA, Dania Riquelme y Verónica Cazorla han transformado la adversidad en oportunidades. Desde Chile y Galicia, lideran negocios que empoderan a otras mujeres, inspirando en el evento “Mujeres al timón” y recordando que la igualdad de género aún tiene desafíos por delante.

La tecnología geoespacial, un impulso clave para la seguridad alimentaria global

Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Oficina de Asuntos Espaciales de las Naciones Unidas (UNOOSA) destaca cómo las herramientas y datos proporcionados por los satélites están transformando la seguridad alimentaria mundial y fortaleciendo los sistemas agroalimentarios.

Europa presenta una ambiciosa hoja de ruta para el futuro de la agricultura

La Comisión Europea ha presentado su visión sobre el futuro de la agricultura y la alimentación, estableciendo un completo plan que busca transformar el sector agroalimentario en un modelo competitivo, sostenible y resiliente. La iniciativa pretende no solo garantizar la seguridad alimentaria, sino también adaptarse a los desafíos globales como el cambio climático y la competencia internacional.

La sostenibilidad social en el corazón del buen gobierno corporativo

En un contexto empresarial cada vez más enfocado en la sostenibilidad, la dimensión social se está consolidando como un pilar fundamental. Aunque a menudo se asocia la sostenibilidad con el medioambiente, su vertiente social es igualmente esencial para garantizar la equidad, el bienestar y la inclusión tanto en el ámbito corporativo como en la sociedad. Esta perspectiva ha sido destacada en un artículo reciente del Pacto Mundial de las Naciones Unidas España, que subraya la importancia de la sostenibilidad social y ofrece estrategias clave para su implementación en las empresas.

BBVA impulsa su negocio sostenible: 700.000 millones para 2025-2029

La entidad financiera ha anunciado un ambicioso objetivo de canalización de negocio sostenible de 700.000 millones de euros para el periodo 2025-2029, más del doble del objetivo anterior de 300.000 millones de euros fijado para 2018-2025, meta que alcanzó en diciembre de 2024, un año antes de lo previsto.

Las mesas de diálogo, herramientas clave para alcanzar la justicia social

Expertos y líderes sociales resaltan la importancia del diálogo entre gobierno, empresas y trabajadores para superar desigualdades y construir una sociedad más justa en la región latinoamericana.

DIRSE exige claridad y apoyo para las pymes ante la propuesta Ómnibus de la UE

La Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (DIRSE) ha expresado su posición sobre la propuesta Ómnibus de la Comisión Europea, abogando por un equilibrio entre la simplificación normativa y el mantenimiento de los objetivos de sostenibilidad. La asociación destaca la necesidad de apoyar a las pymes en la implementación de las nuevas exigencias y de mantener la doble materialidad como enfoque clave.

Santalucía impulsa la educación financiera en los jóvenes

El Instituto Santalucía ha lanzado “Y a mí qué el dinero – The Game”, un concurso digital de educación financiera dirigido a estudiantes de ESO. Esta iniciativa desafía a los jóvenes a poner a prueba sus conocimientos sobre la gestión de finanzas personales, abarcando temas como la creación de presupuestos, la inversión y el emprendimiento, con el objetivo de que puedan aplicar estas herramientas prácticas en su vida diaria.

Zaragoza acoge el IX Congreso Internacional de Responsabilidad Social Corporativa

Empresas, administración pública y organizaciones sociales se reúnen para impulsar una sostenibilidad transformadora.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies