Fundación Randstad ha inaugurado la octava edición de Arte Inclusivo, una exposición que convierte el arte en herramienta de visibilización y empoderamiento para personas con discapacidad intelectual. La muestra, que se podrá visitar durante todo el mes de octubre en el Hub de Innovación Social de la entidad en Madrid, reúne un total de 30 piezas entre pinturas, esculturas y fotografías, creadas por 20 artistas.
La iniciativa, organizada junto a Fundación AMÁS, Fundación AON y Loewe Perfumes, busca promover la cultura como vehículo de inclusión y reconocimiento del talento diverso. Según informa Fundación Randstad, el proyecto “pone en valor el poder transformador del arte y su capacidad para derribar barreras sociales”.
El acto de inauguración contó con la participación de Ana Requena, presidenta de Fundación Randstad; Juan Pedro Abeniacar, CEO de Loewe Perfumes; Ismael Carrillo, director general de Fundación AMÁS, y la galerista y comisaria Blanca Soto.
Durante su intervención, Ana Requena dedicó unas palabras de agradecimiento a los artistas: “Cada una de estas obras es el reflejo de una mirada distinta, una experiencia vital que nos enriquece y muestra vuestro talento. Mi más profundo reconocimiento y admiración a todos vosotros”.
Entre los protagonistas de la jornada estuvieron los artistas Luis Bolaños y Rubén Cantero. El primero relató que empezó a pintar hace una década: “Me relaja mucho y me gusta experimentar con texturas y colores. En todos mis cuadros está mi sello: el círculo”. Cantero, por su parte, destacó con orgullo que su obra sea la imagen de esta edición: “Dibujé helados porque me gusta la comida y usar muchos colores al pintar”.
Por su parte, Juan Pedro Abeniacar subrayó el valor del arte como medio para romper barreras: “Cada año me sorprende la calidad de las obras. El arte es también una forma de inclusión y de expresión personal”. En la misma línea, Ismael Carrillo señaló que Arte Inclusivo “demuestra que cuando hay actitud, las barreras se derriban y la democracia cultural se convierte en una realidad compartida”.
Las obras estarán expuestas y disponibles para su adquisición durante todo el mes, acercando al público una muestra única de creatividad y sensibilidad. Además, el próximo 3 de diciembre, la iniciativa viajará a Sevilla, ampliando su alcance y reafirmando el compromiso de Fundación Randstad con la inclusión cultural en todo el territorio. “El arte y el talento no tienen límites, tampoco geográficos”, destacan desde la entidad.