Publicado el
Con motivo del Mes de la Diversidad, la Fundación Randstad lanza una campaña de sensibilización que pone rostro a los retos y logros de las personas con discapacidad en el ámbito laboral. A través del relato en primera persona de Rocío, técnica sociosanitaria con discapacidad auditiva, la entidad reivindica la equidad en el acceso al empleo y el valor de una plantilla diversa.
Fundación Randstad visibiliza la inclusión laboral en el Mes de la Diversidad

La inclusión laboral de las personas con discapacidad no puede depender de voluntades individuales, sino de compromisos colectivos sostenidos. Esta es la premisa que impulsa la nueva campaña de sensibilización de la Fundación Randstad, lanzada como cierre de la quinta edición de su programa Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI). La iniciativa, que se enmarca en la conmemoración del Mes de la Diversidad, busca remover estigmas y fomentar una cultura empresarial más justa y respetuosa con la diferencia.

Cada mes de mayo, desde 2004, se celebra esta fecha para reflexionar sobre cómo la diversidad nos enriquece como sociedad y cómo nuestras experiencias individuales están atravesadas por múltiples desigualdades. En este contexto, la Fundación Randstad —organización que trabaja por la igualdad de oportunidades en el empleo para personas con discapacidad— ha querido visibilizar una realidad que sigue estando lejos de ser equitativa: la de un colectivo que representa el 7% de la población en España, cerca de 3,4 millones de personas, según el informe “Radiografía del mercado laboral de las personas con discapacidad”, elaborado por Randstad Research.

La pieza central de la campaña es un vídeo protagonizado por Rocío, una profesional del ámbito sociosanitario que comparte su recorrido laboral con una discapacidad auditiva. En su testimonio, Rocío revela las dificultades que ha enfrentado: desde la necesidad de ocultar su discapacidad para no ser discriminada, hasta la desconfianza que ha percibido en algunos entornos laborales. Sin embargo, también relata cómo su participación en un curso de formación impulsado por la Fundación Randstad le permitió acceder a unas prácticas que desembocaron en una oportunidad de empleo estable.

“El apoyo de la Fundación ha sido un antes y un después en mi vida. Para mí, son como una familia. Me han ayudado a encontrar mi sitio y a ser feliz”, afirma emocionada Rocío en el cierre del vídeo, cuyo lema es tan claro como inspirador: “Todas las historias tienen un antes, pero a nosotros nos importa el después.”

Marta Valer, directora de alianzas estratégicas y coordinación nacional de la Fundación Randstad, ha destacado el impacto transformador de casos como el de Rocío: “Nos motivan a seguir avanzando en la inclusión desde un enfoque realista y humano. Y demuestran que las personas con discapacidad están plenamente capacitadas para desempeñar su labor con el mismo nivel de profesionalidad que cualquier otra”.

Valer también ha remarcado que una plantilla diversa no solo es más justa, sino también más competitiva: “Las empresas que integran la diversidad obtienen beneficios tangibles como una mayor creatividad en los equipos, mejor clima laboral y un claro impulso reputacional”.

El proyecto EDI, que estructura esta campaña, actúa como espacio de encuentro entre empresas comprometidas con la diversidad. A través de la colaboración, el intercambio de experiencias y la generación de conocimiento, el programa promueve una cultura corporativa más inclusiva. Según informa la Fundación Randstad, su objetivo es claro: dejar de hablar de integración como una excepción y convertirla en la norma.

En un contexto de transición ecológica y social, donde las empresas son cada vez más interpeladas por su papel en la transformación hacia un modelo más sostenible y justo, campañas como esta señalan un camino necesario: el de la equidad, no solo como valor, sino como práctica concreta.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies