Moeve une fuerzas con LALIGA y Liga F para transformar el deporte en un motor de sostenibilidad. La energética ha sellado una alianza de patrocinio con ambas competiciones, válida desde la temporada 2024/2025 hasta 2027/2028, con el objetivo de promover una cultura deportiva alineada con la transición ecológica, la inclusión social y el respeto al medio ambiente.
Según informa la propia compañía, Moeve será el patrocinador principal —title sponsor— de la Liga F, que pasará a denominarse Liga F Moeve, así como de otras competiciones como LALIGA EA SPORTS, LALIGA HYPERMOTION y la LALIGA GENUINE, que se convertirá en LALIGA GENUINE Moeve. Esta última es un torneo referente por su enfoque inclusivo, destinado a futbolistas con discapacidad intelectual.
Más allá del patrocinio clásico, el acuerdo tiene un fuerte componente ambiental: Moeve pondrá en marcha una Oficina Técnica de Sostenibilidad Medioambiental, que trabajará codo con codo con clubes y organizadores para acompañarles en la reducción de su huella ecológica. Entre las acciones previstas, se incluyen asesoramiento para fomentar la movilidad con bajas emisiones, análisis de riesgos ambientales y apoyo en el cumplimiento de normativas verdes. Esta línea de trabajo busca hacer del fútbol profesional una plataforma de sensibilización y cambio hacia una economía baja en carbono.
“Queremos construir un futuro más justo y sostenible, y creemos que el fútbol es una herramienta poderosa para transmitir ese mensaje a millones de personas”, ha declarado Maarten Wetselaar, CEO de Moeve. “Compartimos con LALIGA y Liga F valores como la diversidad, la colaboración y el afán de superación. Esta alianza es una oportunidad para avanzar juntos hacia la transición energética”, añadió.
Por su parte, Javier Tebas, presidente de LALIGA, ha valorado positivamente el acuerdo: “Cada paso que damos debe servir para construir un mundo mejor, y hacerlo de la mano de Moeve nos permite potenciar ese impacto desde el deporte hacia toda la sociedad”. En la misma línea, Beatriz Álvarez, presidenta de Liga F, subrayó el valor de esta alianza para el desarrollo del fútbol femenino en clave sostenible: “Con Moeve compartimos una visión de futuro basada en la igualdad, la innovación y el respeto medioambiental. Su apoyo es un impulso decisivo para consolidar una liga más fuerte, diversa y con mayor proyección social”.
La energética, con presencia en más de 20 países y una cartera de 11 millones de clientes, avanza en la transformación de su modelo de negocio con el horizonte de que más del 50% de su actividad en 2030 provenga de soluciones sostenibles como el hidrógeno verde, los biocombustibles de segunda generación o el desarrollo de una red de recarga eléctrica ultrarrápida en España y Portugal.
El acuerdo, además, contempla una amplia presencia de marca en estadios, retransmisiones, plataformas digitales y redes sociales, así como experiencias exclusivas para empleados y clientes de Moeve. Según datos de LALIGA, el alcance del ecosistema futbolístico supera los 247 millones de seguidores a nivel global, mientras que Liga F ha duplicado su audiencia televisiva y ha registrado un crecimiento del 172% en redes sociales, convirtiéndose en una de las ligas femeninas con mayor proyección internacional.
Con esta alianza, Moeve no solo refuerza su estrategia de sostenibilidad corporativa, sino que también pone el foco en el poder del deporte como palanca de transformación ecológica y social, sumando visibilidad a la urgencia de actuar frente a la crisis climática.