Publicado el
La incorporación de Affor Health a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales refuerza su compromiso con el bienestar psicosocial en el entorno laboral. La compañía busca fomentar espacios de trabajo más saludables y productivos, y expandir su influencia hacia Latinoamérica.
Affor Health y CEOE se unen para transformar la salud mental en el trabajo

Affor Health ha dado un paso decisivo en su misión de promover la salud mental en el entorno laboral al unirse como empresa asociada a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Con esta integración, la compañía refuerza su compromiso con el bienestar psicosocial en las empresas españolas, fomentando entornos laborales más saludables y productivos.

Esta alianza no solo fortalece la presencia de Affor Health en el mercado español, sino que también abre la puerta a su expansión en Latinoamérica, en línea con la actividad internacional de la patronal. De esta manera, la compañía podrá ampliar su influencia y consolidar su liderazgo en la gestión de riesgos psicosociales a nivel global.

La consultora participará activamente en la Comisión de Prevención de Riesgos Laborales de CEOE, desde donde contribuirá al bienestar integral de las personas trabajadoras a través de la medición, gestión y mejora de la salud psicosocial. La compañía se ha destacado por ofrecer un enfoque integral en la gestión de riesgos psicosociales, abarcando desde la evaluación hasta la implementación de medidas preventivas que mejoran las condiciones laborales.

Javier Calderón, director de Empresas y Organizaciones de CEOE, celebró esta incorporación destacando el papel de Affor Health en la promoción de la prevención de riesgos laborales. “Su labor aporta herramientas y técnicas innovadoras para mejorar el bienestar integral de las personas trabajadoras, un objetivo totalmente alineado con nuestra Confederación”, afirmó.

Por su parte, José Terol, country manager de Affor Health en España, subrayó la importancia de esta adhesión: “Ser la primera consultora de salud mental en el ámbito laboral dentro de CEOE conlleva una gran responsabilidad. Buscamos visibilizar y gestionar riesgos como el estrés, la ansiedad o el desgaste laboral, que afectan directamente al bienestar de las personas trabajadoras”.

Recientemente, la compañía ha evolucionado su Programa de Ayuda al Empleado (PAE) hacia un Programa de Acompañamiento Emocional, ampliando su alcance más allá del ámbito laboral, y abarcando también a estudiantes y cuerpos de seguridad. Durante 2024, Affor Health atendió medio millón de consultas psicosociales en más de 200 empresas en España, prestando servicio a más de 300.000 usuarios. Con esta alianza estratégica, Affor Health refuerza su papel como referente en la gestión de la salud mental en el trabajo, promoviendo una cultura empresarial que prioriza el bienestar integral de las personas.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies