Publicado el
La Comisión Europea ha presentado su visión sobre el futuro de la agricultura y la alimentación, estableciendo un completo plan que busca transformar el sector agroalimentario en un modelo competitivo, sostenible y resiliente. La iniciativa pretende no solo garantizar la seguridad alimentaria, sino también adaptarse a los desafíos globales como el cambio climático y la competencia internacional.
Europa presenta una ambiciosa hoja de ruta para el futuro de la agricultura

Uno de los ejes clave de la estrategia es la simplificación de las políticas actuales y el impulso de la innovación y la digitalización en el sector agroalimentario. La Comisión tiene previsto lanzar en 2025 un paquete integral de simplificación del marco legislativo agrícola junto con una estrategia digital específica para el sector, con el objetivo de modernizar y agilizar la transición hacia una agricultura más eficiente y sostenible.

Prioridades estratégicas para un sector más atractivo y justo

La hoja de ruta identifica cuatro áreas prioritarias:

  • Un sector atractivo: Se busca incentivar el acceso de jóvenes a la profesión agrícola mediante ingresos justos y apoyos específicos. Además, se promoverán nuevas fuentes de ingresos, como los créditos de carbono y a la naturaleza. En 2025, la Comisión presentará una estrategia de renovación generacional para eliminar las barreras de entrada al sector.
  • Competitividad y resiliencia: La seguridad alimentaria y la soberanía europea serán prioridades. Se fomentará la armonización de las normas de producción para los productos importados, evitando desventajas competitivas para los agricultores europeos. También se reforzarán los controles de seguridad alimentaria y se promoverá el desarrollo sostenible de la ganadería.
  • Preparación para el futuro: La visión subraya el papel fundamental del sector agrícola en la transición hacia una economía baja en carbono. Se incentivarán prácticas sostenibles mediante una “brújula de sostenibilidad” que permita a los agricultores medir y mejorar sus resultados ambientales. Asimismo, se desarrollará una estrategia de resiliencia hídrica para optimizar el uso del agua.
  • Condiciones de vida y trabajo en zonas rurales: Se actualizará el Plan de Acción Rural para mantener las zonas rurales activas y conectadas con el patrimonio cultural europeo. También se instaurará un diálogo anual sobre la alimentación para abordar cuestiones como la asequibilidad de los alimentos y el bienestar animal.

La Comisión Europea se ha comprometido a revisar la Política Agrícola Común (PAC) en el marco del próximo presupuesto plurianual, buscando simplificar su estructura y orientar los apoyos hacia los agricultores activos, con especial atención a los jóvenes y a quienes trabajan en zonas con limitaciones naturales.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó la importancia de esta visión para garantizar un sistema agroalimentario justo y sostenible: “Nuestros agricultores son esenciales para la seguridad alimentaria de Europa, pero enfrentan desafíos sin precedentes. Esta estrategia garantizará una agricultura más atractiva, resiliente y sostenible para las generaciones futuras”. Sin dudas, esta hoja de ruta representa un paso crucial hacia un modelo agrícola europeo más innovador, justo y preparado para afrontar los desafíos del siglo XXI.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies