En un momento en que la sostenibilidad se consolida como un factor clave para la competitividad empresarial,DIRSE, la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG), en colaboración con KPMG, ha presentado su décimo Toolkit. Esta nueva guía ofrece a los profesionales de sostenibilidad herramientas concretas para integrar de manera eficaz esta función en la estrategia de sus organizaciones.
El Toolkit recoge experiencias de empresas cotizadas, familiares y PYMES, obtenidas a través de entrevistas y grupos de trabajo. Estos datos permiten identificar las necesidades actuales del entorno empresarial y proponer soluciones prácticas.
La sostenibilidad: de lo operativo a lo estratégico
La función de los directores de sostenibilidad ha evolucionado notablemente. De ser un área centrada en la gestión ambiental, ha pasado a ocupar un rol estratégico que aborda retos clave como la transición ecológica y la adaptación a normativas, incluyendo la Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD). Según DIRSE y KPMG, esta transformación refuerza la sostenibilidad como un elemento central en la generación de valor y resiliencia empresarial.
Ana Gascón Ramos, presidenta de DIRSE, destacó: “Este toolkit es un recurso imprescindible para los directivos de sostenibilidad. Proporciona un marco claro y ejemplos prácticos que ayudan a alinear la sostenibilidad con la estrategia empresarial de forma transversal”. Por su parte, Ramón Pueyo, líder de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo de KPMG España, subrayó: “La sostenibilidad no es solo una cuestión ética; es un factor determinante para la resiliencia y el éxito a largo plazo. Esta guía ofrece una hoja de ruta para convertirla en una ventaja competitiva real”.
Casos prácticos y experiencias inspiradoras
El lanzamiento incluyó una mesa redonda, moderada por Susana Posada, vicepresidenta de DIRSE, en la que participaron líderes de empresas como Sacyr, LAR España y Atlético de Madrid. Los ponentes compartieron sus experiencias y discutieron cómo sus organizaciones están implementando estrategias sostenibles con éxito.
Se destacaron casos de PYMES que, a pesar de contar con menos recursos, están adoptando modelos de economía circular y mejorando su eficiencia operativa. Estas prácticas no solo reducen costes, sino que también abren puertas a nuevos mercados. Carlos Arango, director general de DIRSE, cerró el evento destacando la creciente relevancia de los toolkits para los directivos: “Estos documentos se han convertido en una referencia indispensable, facilitando la integración de la sostenibilidad en las estrategias corporativas”.
El Toolkit ofrece un enfoque práctico y adaptable para empresas de cualquier tamaño. Incluye ejemplos concretos que ilustran cómo alinear la sostenibilidad con objetivos corporativos, cumplir regulaciones y maximizar el impacto positivo en todas las áreas del negocio. Con esta iniciativa, DIRSE reafirma su compromiso de apoyar a los directivos de sostenibilidad, ayudándoles a liderar el cambio hacia modelos empresariales más responsables y sostenibles.
El toolkit "Cómo evolucionan las direcciones de sostenibilidad" ya está disponible para su descarga: aquí.