El año 2024 marca el décimo aniversario del Informe de Impacto Social de las Empresas SERES en España. Durante esta década, el informe ha sido testigo del compromiso de las empresas en el ámbito social, tanto a nivel nacional como internacional, a través de acciones como inversión, colaboración y desarrollo de proyectos de impacto social. Estas iniciativas no solo han contribuido a la adaptación de la población a un contexto socioeconómico en constante cambio, sino también a la reducción de desigualdades y a la protección de los derechos humanos.
El informe, que evalúa el progreso anual de las empresas SERES en sus actividades sociales y de sostenibilidad, busca generar un impacto positivo y mejorar la calidad de vida de todos sus grupos de interés.
Durante los últimos diez años, se ha observado una evolución positiva en la contribución de las empresas al ámbito social y de sostenibilidad en España. Desde el año 2018, las empresas han enfocado sus esfuerzos en el ODS 8 "Trabajo decente y crecimiento económico", ejecutando alrededor de 138,000 proyectos sociales para impactar positivamente en la sociedad. El compromiso ha ido en aumento, pasando de 90 proyectos en 2013 a 330 por empresa en 2022.
Es interesante notar que, en los primeros años, las empresas priorizaban proyectos relacionados con el empleo e integración laboral, posiblemente como respuesta a la crisis económica. Sin embargo, este enfoque ha ido cambiando en las últimas ediciones del informe debido a la aparición de nuevos desafíos sociales.
Los proyectos desarrollados reflejan los desafíos y necesidades actuales de la sociedad, mientras que las prácticas empresariales muestran un aumento en la participación de los empleados en programas de voluntariado, alcanzando al 10% de la plantilla y sirviendo como modelo para las estrategias de voluntariado empresarial. El estudio también destaca que el 97% de las empresas que colaboran con la Fundación SERES integran personas con discapacidad en su plantilla, y se ha observado un aumento en el número de empresas que adquieren bienes y servicios de Centros Especiales de Empleo a lo largo de la última década.
Durante la presentación del informe, Ana Sainz, directora de la Fundación SERES, destacó que los acontecimientos recientes, como la pandemia y las tensiones geopolíticas, han reforzado el compromiso social de las empresas. Subrayó que el compromiso social está cada vez más integrado en la estrategia empresarial, generando valor económico y social. Agradeció a las 150 empresas SERES que han participado en las ediciones del informe y destacó el papel fundamental de las actuaciones sociales en las organizaciones para ofrecer valor tanto a la empresa como a la sociedad.