En la temporada navideña, el espíritu de solidaridad y unión cobra especial relevancia. En sintonía con la convicción de que "Todos podemos ser Papá Noel" cuando actuamos con amabilidad y generosidad, Coca-Cola se une nuevamente a Cruz Roja en España para participar en programas de voluntariado dirigidos a los más vulnerables. En esta ocasión, la colaboración se centra en impulsar diversos proyectos de inclusión socioeducativa destinados a jóvenes en situaciones de dificultad social, beneficiando a cerca de 4,000 personas el año pasado.
Este año, tres proyectos emblemáticos de Cruz Roja continúan su labor: "Educación de calle", que aborda situaciones de riesgo en el entorno cercano de los jóvenes, ofreciendo actividades de ocio y educación no formal; "Proyecto Acompaña", que brinda apoyo socioeducativo a jóvenes que enfrentan la emancipación forzosa al alcanzar la mayoría de edad; y los "Puntos de Activación Juvenil", espacios que articulan programas de capacitación e implicación comunitaria para jóvenes en situación de desempleo o abandono escolar.
Pedro Fernández, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola Iberia, destaca el compromiso histórico de la empresa con las comunidades, especialmente con los jóvenes vulnerables, enfatizando la responsabilidad de contribuir a un futuro más esperanzador, no solo en Navidad.
En el marco de esta colaboración, el 12 de diciembre se llevó a cabo una jornada de voluntariado en un centro de acogida de Cruz Roja en Madrid, donde participantes realizaron actividades de acondicionamiento junto a los beneficiarios del centro.
Carolina Aransay, Directora de Marketing de Coca-Cola Iberia, subraya el poder de la comunicación para generar un cambio positivo, destacando que "Todos podemos ser Papá Noel" va más allá del mensaje, materializando el compromiso mediante iniciativas concretas y colaboraciones.
Carlos Chana, Responsable de los Proyectos de Jóvenes en Dificultad Social de Cruz Roja, destaca la prioridad de atender a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, buscando construir relaciones educativas basadas en el vínculo para acompañarlos en la superación de situaciones de riesgo y ofrecer oportunidades para alcanzar sus objetivos de vida adulta.