La preservación de la biodiversidad es fundamental por una serie de razones cruciales que afectan no solo a los ecosistemas naturales, sino también a la sociedad en su conjunto. Algunas de las principales razones por las cuales es importante preservar la biodiversidad son:
Una nueva investigación elaborada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reveló que la Convención del Patrimonio Mundial es vital para la protección de la biodiversidad del planeta ya que confiere el máximo nivel de amparo internacional a algunos de los lugares más significativos para la conservación de la diversidad biológica de la Tierra. Dicha evaluación, afirma que es fundamental la salvaguarda de estos focos de biodiversidad para cumplir con el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kumming-Montreal.
Según la publicación, estos lugares protegen a más de 20.000 especies amenazadas, entre ellas hasta un tercio de todos los elefantes, tigres y pandas, y al menos una décima parte de los grandes simios, leones y rinocerontes. Los expertos afirman que, para algunas especies al borde de la extinción, los sitios del Patrimonio Mundial se han convertido en la última línea de defensa. En ellos viven todos los rinocerontes de Java, las vaquitas marinas -el cetáceo más pequeño del mundo-, y las iguanas rosadas que quedan, así como más de la mitad de los rinocerontes de Sumatra, los orangutanes de Sumatra y los gorilas de montaña.
Los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO albergan más del 20% de la riqueza mundial de las especies cartografiadas en el 1% de la superficie de la Tierra, de acuerdo con la primera evaluación del estado y las tendencias de las especies en los sitios del Patrimonio Mundial. La directora general de la UNESCO destacó los resultados de la investigación e instó a los Estados parte de la Convención del Patrimonio Mundial a aumentar la inversión en la conservación de los sitios y a presentar candidaturas de inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de todos los puntos clave para la conservación de la biodiversidad.
El documento apunta que más de 75.000 especies de plantas, incluidos árboles, y más de 30.000 especies de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios cuentan con protección gracias a habitar en sitios que son parte del Patrimonio Mundial. Esos lugares sirven como observatorios naturales para el avance del conocimiento científico puesto que concentran a más de la mitad de todas las especies de mamíferos, aves y corales duros del mundo, además de ser una fuente importante de inspiración para nuevas iniciativas de protección del medio ambiente.
Cabe destacar que los sitios del Patrimonio Mundial refuerzan el vínculo entre naturaleza y cultura, ya que muchos sitios culturales, incluidos los situados en zonas urbanas, protegen la biodiversidad de sus terrenos e impulsan la lucha contra la pérdida de naturaleza. Sin embargo, los especialistas advierten que esta inclusión no es suficiente, ya que cada aumento de 1°C de la temperatura global duplicaría el número de especies amenazadas por condiciones climáticas peligrosas, advirtió la UNESCO, urgiendo a fortalecer las medidas de conservación actuando en favor de la mitigación del cambio climático.