El Día Mundial de las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) se celebra cada año el 27 de junio. Esta fecha fue designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017 con el objetivo de reconocer y destacar la importancia de las pymes en el desarrollo económico y social. Las pymes desempeñan un papel fundamental en las economías de todo el mundo. Representan una gran proporción de las empresas existentes y contribuyen significativamente a la generación de empleo, la innovación, el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Además, las pymes suelen ser un motor de emprendimiento y promueven la diversificación económica.
Por su importancia en el tejido empresarial, es imprescindible contar con las pymes en temas tan importantes como la defensa del medioambiente y los derechos humanos, el respeto de las normas laborales o la lucha contra la corrupción. Las pequeñas y medianas empresas son fundamentales en el sector privado a nivel mundial ya que representan el 90% de las empresas y el 50% del empleo total. En el caso de España, según el Banco Mundial, las pymes constituyen el 99,9% del tejido empresarial, generan el 66% del empleo empresarial total y contribuyen aproximadamente al 62% del PIB nacional.
Desde el Pacto Mundial de Naciones Unidas España afirman que, como pilares de nuestra economía, las pymes son fundamentales para el crecimiento y el bienestar de nuestro país y su papel trasciende más allá de la generación de empleo y la actividad económica. Su capacidad de adaptación, innovación y su cercanía con las comunidades locales les permite generar un impacto significativo en el ámbito social, económico y medioambiental. Es hora de que las pymes reconozcan su potencial y asuman un compromiso firme con la sostenibilidad empresarial.
Por este motivo, y con el objetivo de poner en valor el rol de las pequeñas y medianas empresas en sostenibilidad empresarial, desde la iniciativa líder en sostenibilidad empresarial en nuestro país celebran la IV Edición de la Semana de la pyme del 26 al 30 de junio de 2023. En la Red Española del Pacto Mundial, el 54% de las más de 1.500 entidades socias son pymes; mientras que, a nivel global, más del 56% de las 22.000 empresas participantes, son pequeñas y medianas empresas. En el marco de esta semana hemos programado diversas actividades con el fin de compartir conocimiento, experiencias y orientar a estas entidades en su compromiso con la sostenibilidad. Es preciso descatar que las pequeñas y medianas empresas (pymes) desempeñan un papel crucial en el desarrollo sostenible por varias razones:
Es por ello, que el Pacto Mundial de la ONU España celebra la Semana de la pyme e insta a todas las pequeñas y medianas empresas a tomar conciencia de su papel y a comprometerse activamente con la sostenibilidad empresarial. Como parte de las actividades que lanzamos durante esta semana, alientan a las entidades a compartir sus acciones y proyectos de sostenibilidad en la plataforma COMparte. Cabe destacar que las pymes que forman parte del Pacto Mundial cada vez tienen mayor conciencia de la importancia de garantizar un entorno laboral inclusivo y equilibrado, donde se promueva el bienestar de las y los empleados. Es evidente que las pymes españolas miembros de la iniciativa avanzan significativamente en materia de sostenibilidad empresarial.
¿Cómo ser una pyme sostenible?
El compromiso de Pacto Mundial de la ONU España con las pyme va más allá de la visibilidad de las iniciativas de sostenibilidad de estas empresas. También se enfoca en proporcionarlas formación y recursos para respaldar su progreso y acompañarlas en su compromiso con los Diez Principios del Pacto Mundial y los 17 ODS.
Durante la semana de la pyme, desde la iniciativa líder en sostenibilidad compartirán con las empresas adheridas a la iniciativa el “Kit para pymes en sostenibilidad empresarial” con una amplia oferta de recursos formativos, herramientas y buenas prácticas para ayudar a las pymes del Pacto Mundial de la ONU España a seguir avanzando en las cuestiones clave en materia de sostenibilidad. Además, expertos del Pacto Mundial desarrollaron una serie de pasos clave para poder avanzar en sostenibilidad empresarial: