Forética ha liderado una vez más la 12ª edición de “Give & Gain”, la Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las Empresas, que se ha consolidado como la iniciativa de referencia en el ámbito del voluntariado corporativo y de la acción solidaria de los empleados, beneficiando en sus 12 años de trayectoria a 306.342 personas por parte de más de 42.000 voluntarios de 605 empresas que han colaborado con 810 organizaciones.
 Más de 300.000 personas han sido beneficiarias de la Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las empresas

La 12ª edición de “Give & Gain”, la Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las Empresas, ha beneficiando en sus 12 años de trayectoria a 306.342 personas por parte de más de 42.000 voluntarios de 605 empresas que han colaborado con 810 organizaciones. Esta vez, el evento se ha celebrado entre del 12 al 20 de diciembre, ha aglutinado un total de 74 actividades de voluntariado corporativo y acción solidaria, en las que han participado más de 6.000 voluntarios y han colaborado 35 empresas y 50 ONG, beneficiando a más de 20.740 personas.

En el marco de la iniciativa se ha presentado la infografía ‘Impacto en la comunidad: alineando propósito y estrategia empresarial’ que analiza las claves para construir una estrategia de voluntariado corporativo que esté asociada al propósito de la empresa, entre las cuales se encuentran promover la implicación de la Alta Dirección y de los empleados en proyectos sostenibles en el tiempo, alineados con la misión y los valores de la organización y vinculados con la propia actividad de la compañía.

Luego, un segundo análisis publicado por Forética sobre el ‘Voluntariado y acción social como impulsores de la retención del talento’ analiza el entorno actual marcado por la inestabilidad económica, la incertidumbre y el cambio en el mundo laboral. En este contexto, asistimos a una “guerra de talento”, donde hay una discordancia entre lo que demandan las empresas y lo que ofrece el mercado de trabajo, elevando los niveles de rotación y haciendo que acabe siendo difícil para las organizaciones retener el talento. Por otra parte, este reto se ve impulsado en gran medida por el cambio que se está produciendo en las prioridades y expectativas de las personas.​

En palabras de Ricardo Trujillo, Director de Impacto Social y Capital Humano de Forética: “En la realidad actual, cada vez existe una mayor motivación por contribuir positivamente a través del trabajo, por ser parte de una organización comprometida y por encontrar un propósito. Además, la balanza de las prioridades empieza a decantarse poco a poco hacia el lado más personal, poniendo por delante aspectos como la flexibilidad o el bienestar, a otros como el prestigio o la retribución. ​En este contexto, el voluntariado corporativo y la acción social se configuran como una de las herramientas clave para la retención del talento. Una herramienta que, además, es un “win-win” ya que tiene múltiples ventajas y beneficios tanto para la empresa y la ONG como para el trabajador”.

Entre las empresas participantes en esta edición se encuentran: , Reale Seguros,Atresmedia, Bankinter, Bureau Veritas, Capital Energy, Cecabank, CEEI Valencia, Chiesi, DKV Seguros, Fundación Accenture, Fundación Pryconsa, Fundación Quirónsalud, Fundación Tomillo, GlaxoSmithKline, S.A., GSK, Greenalia, Grupo Cajamar, Hospital Guadarrama, Iberdrola, Incarlopsa, Laken Productos Deportivos, Leroy Merlin, Lilly, Línea Directa Aseguradora, Livensa Living, Lyma Getafe, ManpowerGroup, Microsoft Ibérica, Mutualidad de la Abogacía, Parques Reunidos y Fundación Parques Reunidos, P&G REVENGA Smart Solutions, Santalucía, SAP, Solarpack, Solvay Química e Yves Rocher España. También, han colaborado ONG como: Acción contra el Hambre, Aldeas Infantiles SOS España, Asociación Reforesta, CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), FELGTBI+ (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más), Fundación Hazloposible, Fundación Tomillo, Plan Internacional, SEO/Birdlife, Trabajando en Positivo y World Vision España, entre otras.

* Toda la información sobre ‘Give & Gain, Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las Empresas’ aquí

 

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top