Avanzar en materia de igualdad es una de las prioridades actuales en gran parte de las compañías españolas. Con el objetivo de brindar herramientas para avanzar en ese sentido, AENOR ha presentado la web https://igualdadretributiva.com/ . El propósito de esta iniciativa es impulsar la igualdad en las organizaciones. Esta web incluye información sobre el marco normativo de aplicación, así como experiencias de distintas organizaciones certificadas que comparten cómo están abordando estas cuestiones. Asimismo, recoge todas las soluciones que AENOR pone a disposición de las organizaciones para avanzar en la consecución de sus objetivos de igualdad y demostrar su compromiso con ella.
Además, para aquellas organizaciones que quieren ir más allá del cumplimiento legal establecido en los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, que recogen la obligatoriedad de contar con planes de igualdad y auditorías retributivas, AENOR ha diseñado la Plataforma de Confianza: “Impulsar la Igualdad”. En ella se recogen todas las soluciones de certificación, formación e información que ayudan a las organizaciones en esta tarea. Estas son:
En palabras de Susana Pedrero, Directora Corporativa de Personas y Organización de AENOR: “Esta web nace para apoyar a las organizaciones identificadas con el valor de la Igualdad. La sociedad exige evolución en este campo y demanda a las empresas que tengan un papel muy activo. AENOR viene apoyando a las organizaciones a crear confianza sobre su compromiso en las cuestiones que son importantes para sus grupos de interés; por eso hemos desarrollado una serie de soluciones en materia de Igualdad, que diferencian competitivamente a las empresas, y que hemos agrupado en la Plataforma de Confianza Impulsar la Igualdad”.
Por su parte, Susana Estudillos, Mánager de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social de AENOR, expresó que: “esta web está llamada a ser un referente en Igualdad, Diversidad e Inclusión para todas aquellas organizaciones de todos los sectores, tanto públicas como privadas, preocupadas y ocupadas por integrar y transversalizar el principio de igualdad de trato y oportunidades en la gestión de su capital humano y de su cadena de valor, desde el enfoque de derechos humanos, como pilar sobre el que promover el desarrollo sostenible de las organizaciones.”