El Pacto Mundial de Naciones Unidas España continúa desarrollando iniciativas para impulsar la sostenibilidad en todo le tejido empresarial. Recientemente, junto a la Cámara de Comercio de España y en colaboración con la red de cámaras territoriales, anunciaron la realización de un ciclo de jornadas dirigidas a las pymes de toda España para sensibilizarlas sobre las políticas de sostenibilidad, bajo el título “Medioambiente, impacto social y buen gobierno. El papel de la pyme”.
Las jornadas tendrán lugar de manera telemática en los meses de mayo, junio y julio. Su contenido se centrará en los ámbitos de medioambiente, impacto social y buen gobierno y se ofrecerá a las pymes participantes recursos, herramientas y plantillas gratuitas para la elaboración de Códigos Éticos y Políticas Medioambientales, que les permitan avanzar en materia de sostenibilidad. Estos foros servirán, igualmente, para sensibilizar a las pymes sobre su papel esencial en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ayudarlas a avanzar en la implementación de los ODS y los Diez Principios del Pacto Mundial.
Cabe destacar que esta iniciativa, que se organiza por tercer año consecutivo, se enmarca en el acuerdo de colaboración con la Cámara de España para informar a las pymes sobre la necesidad de adoptar estrategias empresariales comprometidas con el desarrollo sostenible. Para el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, “las grandes empresas españolas están posicionadas como líderes sectoriales en sostenibilidad a nivel global. No obstante, en una economía como la española, en la que las pymes representan el 99,6% del tejido empresarial y el 60,4% del empleo, la implantación de modelos de gestión sostenible en las pymes es clave”.
Por su parte, Clara Arpa, presidenta del Pacto Mundial Naciones Unidas España, ha apuntado al respecto que “sin unas pymes sostenibles, no habrá una transformación real; son claves para, por ejemplo, asegurar la prosperidad de los territorios, generar empleo u ofrecer oportunidades de formación y desarrollo de carreras profesionales. Sabemos que necesitan más recursos y queremos dárselos, por eso, iniciativas como esta con la Cámara de Comercio son fundamentales para todos”.