La compañía ha alcanzado un acuerdo junto a Equinor para investigar conjuntamente. La energética española aportará su experiencia en el desarrollo de eólica terrestre y la compañía noruega sus capacidades probadas en la tecnología flotante offshore.
Naturgy explora el desarrollo de energía eólica marina en España

Naturgy, empresa española líder en los sectores eléctrico y gasístico, mantiene una apuesta muy importante por el desarrollo de las energías renovables y tiene previsto alcanzar los 14 GW de potencia instalada en 2025, desde los 5,2 GW actuales. Las inversiones totales de la compañía aumentaron en 2021 hasta los 1.484 millones de euros. Cerca del 65% de este importe, 952 millones (+30%), se destinó a crecimiento y, principalmente, al desarrollo de las redes de gas y electricidad, a la vez que a incrementar la potencia instalada en generación renovable en Australia, España y Estados Unidos.

Como parte de la estrategia de desarrollo sostenible de la compañía, recientemente ha alcanzado un acuerdo con Equinor, empresa global de energía, para trabajar de manera conjunta en el análisis y oportunidades de la eólica offshore en España. Ambas compañías quieren aprovechar sus capacidades complementarias para desarrollar esta tecnología, que cuenta con gran potencial en nuestro país. Como parte de este acuerdo, Naturgy y Equinor han convenido desarrollar un proyecto que pueda participar en la primera subasta de eólica offshore de España que tendrá lugar en Canarias.

Cabe destacar que la ‘Hoja de ruta de la eólica marina y las energías en el mar’ aprobada por el Gobierno español prevé el desarrollo de hasta 3 GW de potencia eólica marina hasta el año 2030. En este escenario, Naturgy y Equinor han unido sus esfuerzos para explorar posibilidades conjuntas en el desarrollo de esta nueva tecnología en España. En esta alianza, la energética española aportará su experiencia en el desarrollo de eólica terrestre en nuestro país y la compañía noruega contribuirá con sus capacidades probadas en la tecnología flotante off shore.

El director general de Renovables, Nuevos Negocios e Innovación de Naturgy, Jorge Barredo señaló que “el desarrollo de la eólica flotante abre una ventana de oportunidad muy relevante a España, ya que permite aprovechar emplazamientos más alejados de la costa, con excelente recurso eólico, y ejercer como tractor de la economía a través de sectores clave como el naval o civil. Se trata de una oportunidad no sólo energética, sino también industrial y ha de aprovecharse de tal forma que permita la conciliación de todos los intereses”.

¡Comparte este contenido en redes!

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top