La esencia de CaixaBank es un modelo de banca universal socialmente responsable, basado en la calidad, la cercanía y la especialización en productos y servicios adaptados para cada segmento. Su misión es contribuir al bienestar financiero de sus clientes y apoyar el progreso de las comunidades donde desarrolla su actividad.
Siguiendo sus principios y compromiso con la comunidad, la entidad financiera ha aprobado un plan de ayudas de 25 millones de euros destinado a los afectados por el incendio en la provincia de Ávila, que ha afectado especialmente a la localidad de Navalacruz, y que ha dañado explotaciones agrícolas y ganaderas, bienes y enseres personales.
La Dirección Territorial de CaixaBank en Castilla y León ha trabajado en estos días para que los afectados por el incendio declarado en los municipios de Ávila puedan beneficiarse de estas ayudas que ya están disponibles a través de las oficinas de la red de CaixaBank en Castilla y León.
Este plan de ayudas incluye tres líneas de financiación en condiciones especiales: Una primera línea de financiación está destinada a la reparación y reconstrucción de los inmuebles y enseres afectados por el incendio, para que los afectados puedan repararlos cuanto antes. Además, se habilita la posibilidad de anticipar el cobro de futuras ayudas y subvenciones procedentes de las instituciones una vez aprobadas las mismas.
La segunda de las líneas habilitadas por CaixaBank se destinará a anticipar el cobro de las indemnizaciones de las compañías aseguradoras, de forma que los afectados puedan recuperar cuanto antes sus bienes dañados. Esta línea permitirá el rápido acceso a las compensaciones correspondientes pagaderas por Agroseguro o por los consorcios de seguros correspondientes.
La tercera línea de apoyo se orienta a las inversiones que los negocios, las explotaciones agrarias o ganaderas puedan precisar para continuar su actividad. Esta línea permitirá la adecuación de todos los negocios afectados y su actualización si se considerara por parte de los propietarios.
Asimismo, la entidad está en contacto con diferentes organismos oficiales de la provincia de Ávila afectados para contribuir a garantizar la cobertura de las necesidades básicas de las personas vulnerables que puedan haberse visto afectadas, de acuerdo con las prioridades establecidas por las administraciones.