Publicado el
Un jurado de expertos ha seleccionado en el llamado Jury Day, a los 10 proyectos que se incorporarán al programa de aceleración de UNICEF Lab el próximo mes de mayo. Se trata de la aceleradora de proyectos de impacto social positivo de UNICEF España para países de habla hispana, que tiene por objetivo encontrar proyectos que generen un alto impacto social positivo, sostenibles, escalables y que se puedan lanzar de manera ágil al mercado.

UNICEF Lab es la aceleradora de proyectos de impacto social positivo de UNICEF España para países de habla hispana, que tiene por objetivo encontrar proyectos que generen un alto impacto social positivo, sostenibles, escalables y que se puedan lanzar de manera ágil al mercado. Los criterios que se priorizan en la selección son: Nuevas formas de financiación para apoyo de innovación social y causas sociales; Prevención, erradicación de la pobreza, desigualdad e inclusión social de colectivos vulnerables; Impacto positivo en educación con foco en nuevas tecnologías y brecha digital; Promoción de la Sostenibilidad y Medio Ambiente; Mejora de la Salud y bienestar con especial foco en la infancia e Innovación disruptiva y otras temáticas.

En esta segunda convocatoria, UNICEF Lab  ha superado el nivel de participación de la edición anterior, con más de 200 proyectos presentados procedentes de 17 países. De los proyectos participantes, cerca del 17,86% de ellos ya tienen clientes y el 96,7% están generando beneficios. España y Colombia son los dos países con mayor número de representantes.

Los diez proyectos seleccionados en UNICEF Lab accederán a un eficiente e intenso programa de aceleración que comienza en mayo de 2021 liderado por ISDI Accelerator y con un equipo de mentores, evaluadores, expertos de reconocido prestigio nacional e internacional, que ayudarán a crecer en 2 meses los proyectos y que incluye en primer lugar, formación tipo bootcamp: con profesionales experimentados en áreas de Negocio, Propuesta de valor, Modelo de negocio y finanzas, Tecnología (gestión, equipo y costes), Producto (gestión, MVP y roadmap), Prototipado y UX, Go-to-market y plan de acción, Impacto social e inversión, Pitch y Storytelling. Formato práctico donde los ponentes actúan como mentores, explicando conceptos teóricos y compartiendo conocimiento y experiencias, y después trabajando en sesiones con los participantes. Además, se contará con la asistencia de miembros clave de UNICEF España.

En segundo lugar, Mentores de negocio y especialistas de alto nivel asignados a cada proyecto durante los dos meses según sus necesidades y modelo de negocio y mentores especialistas, acceso a un equipo internacional de más de 100 expertos que cuentan con un conocimiento profundo de un área en particular (modelo de negocio, UX/UI, legal, tecnología, marketing digital, financiación, etc.) y cuyos servicios se podrán solicitar bajo demanda.

En tercer lugar, también recibirán la mentorización de UNICEF España: participación de un experto para colaborar en el impacto social positivo y alcance de los proyectos. Asimismo, podrán formar parte del programa de “Perks” valorado en hasta 400.000 € por proyecto: Listado de servicios gratis o con un alto descuento para cada uno de los proyectos:  IBM (hasta $120.000 en IBM Cloud en un año),  AWS (hasta $100.000 en AWS en un año), Google Cloud (hasta $100.000 en Google Cloud Platform y Firebase credits en un año), Twilio (hasta $4.000 en créditos para su plataforma), Hubspot (hasta un 90% de descuento durante un año en su plataforma), Stripe: (hasta €50.000 de transacciones sin comisión en su plataforma). Así como condiciones ventajosas con despachos de abogados, plataformas de ASO o empresas de desarrollo de software. Por último, la participación en el Demo Day: al final del programa de aceleración, las empresas presentarán sus proyectos en un evento de cierre, presentación ante jurado e inversores, generando oportunidades de networking y captación de fondos.

Los proyectos seleccionados han sido:

  • Wikibank: Wikibank es un banco de alimentos frescos que fomenta el comercio local en barrios empobrecidos.
  • B-Resol: una app que permite a adolescentes notificar conflictos que sufren o presencian, 24/7, de forma incluso anónima, para que sus centros los conozcan y gestionen, promoviendo entornos seguros y sanos donde estos jóvenes puedan desarrollarse.
  • Ayudame 3D: con el proyecto SuperKids de Ayúdame3D, los niños y las niñas con agenesia o amputaciones en las extremidades superiores reciben de forma gratuita brazos impresos en 3D adaptados a sus etapas de crecimiento, mejorando su calidad de vida.
  • LactApp: app del móvil dedicada a la lactancia y maternidad que resuelve las dudas de las madres de manera personalizada con contenido basado en la evidencia, aplicando tecnología de la inteligencia artificial.
  • The Smart Lollipop: dispositivo médico, basado en un caramelo inteligente, que detecta enfermedades a través de una muestra de saliva.
  • Colegio Online Trainning Wheels: experiencias de aprendizaje que entrenan habilidades- softskills
  • Gaptain: Ciberseguridad y Competencia digital para Colegios y Familias
  • Donadoo: plataforma digital de compraventa de productos de segunda mano con un enfoque 100% social y medioambiental, que general 4 ganadores en 1 solo clic. Los donadores, que donan dinero sin poner dinero, los compradores, las entidades del tercer sector y el planeta
  • PleiQ: recursos educativos inteligentes que combinan los beneficios del aprendizaje tradicional y digital en la primera infancia a través de la realidad aumentada, promoviendo el aprendizaje autónomo, generando evidencias de aprendizaje y conectando la escuela con el hogar.
  • Silenole: proyecto de emprendimiento social creado para la prevención y el tratamiento del bullying, la violencia y la mejora de la convivencia en los centros educativos de España y Latinoamérica. Cuenta con un Método avalado científicamente y testado en varias escuelas.
En este artículo se habla de:
NoticiasSocial#UNICEFLab 2021

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies