tecnologías limpias

El pasado 16 de marzo, la Comisión ha propuesto la Ley sobre la industria de cero emisiones netas con el fin de ampliar la fabricación de tecnologías limpias en la UE y garantizar una Unión bien equipada de cara a la transición hacia una energía limpia. Esta propuesta apunta a aumentar la resiliencia y la competitividad de la fabricación de tecnologías de cero emisiones netas en la UE y hacer que nuestro sistema energético sea más seguro y sostenible. En un contexto como el actual, atravesado por la emergencia climática, el principal objetivo de la legislación propuesta es impulsar la creación de tecnologías innovadoras que contribuyan significativamente a la descarbonización.
Ver noticia
Así lo manifestó Women Action Sustainability (WAS) durante su primera conferencia por el cambio climático. Un evento que se realizó ayer, 14 de septiembre, con el objetivo de debatir acerca de los retos que deberán hacer frente las empresas para la persecución de los objetivos del Acuerdo de París. La jornada ha contado con expertos de empresas líderes como Schneider Electric, SENER, BASF y BMW.
Ver noticia
El día de ayer, 20 de septiembre, se ha anunciado que la Fundación destinará 100 millones de dólares al Programa Catalyst de Breakthrough Energy para contribuir a acelerar el desarrollo de las soluciones que se necesitan para conseguir cero emisiones netas de carbono en 2050 y luchar así contra el cambio climático.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top