En medio de un contexto complejo, marcado por los efectos de la pandemia, la crisis económica global, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y la inminente emergencia climática, si algo positivo podemos destacar es que ha sido un año de transformación de las empresas hacia un futuro más sostenible. En este escenario, el Pacto Mundial de la ONU España ha enumerado algunos de los hitos principales acontecidos en 2022 sobre esta materia: Se cumple el primer año de la taxonomía verde; Avalancha normativa en materia de sostenibilidad empresarial; Realizamos el mayor proceso de escucha sobre sostenibilidad empresarial de la historia de nuestro país y la importancia de tener un medioambiente sano gana poder gracias a la ONU.
Ver noticia
El pasado viernes 25 de febrero se celebró el encuentro online “¿Hacia dónde va el reporte de Sostenibilidad?”, impulsado por DIRSE (Asociación Española de Directores de Sostenibilidad [ASG]) y ASEPUC (Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad), y que estuvo moderado por Alberto Andreu, presidente de DIRSE. Más de un centenar de asistentes conocieron las últimas tendencias en información sobre sostenibilidad, su taxonomía y las novedades que llegan desde Europa en este encuentro online.
Ver noticia
Ayer, 10 de noviembre, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se lleva a cabo en Glasgow, el banco estatal de desarrollo VEB.RF anunció la adopción oficial de la Taxonomía Verde rusa.
Ver noticia
El objetivo de la Taxonomía Europea es el de ser una herramienta de clasificación destinada a ayudar a los inversores y las empresas a tomar decisiones de inversión claras en el marco de actividades económicas respetuosas con el medio ambiente.
Ver noticia